[Análisis] En lucha contra el patriarcado, pero ante todo… ¡CONTRA TODA FORMA DE AUTORIDAD!

* Nota Emboscada: El siguiente análisis/reflexión se publicó en la Publicación Contra Toda Autoridad #3. Pese a que han pasado los meses desde aquel número, decidimos publicarlo debido al potencial que tiene como aporte al debate sobre las distintas luchas, que a pesar de que a veces se interpretan visibilizandolas como peleas separadas, son parte de una integralidad de esta guerra contra la dominación, es decir, contra toda autoridad.


EN LUCHA CONTRA EL PATRIARCADO, PERO ANTE TODO… ¡CONTRA TODA FORMA DE AUTORIDAD!

“Si nuestro deseo es destruir toda dominación, entonces es necesario que nos movamos más allá de todo lo que nos reprime, más allá del feminismo, si y más allá del género, porque aquí es donde encontramos la capacidad de crear nuestra indomable individualidad que nos conducirá contra toda dominación sin vacilación. Si deseamos destruir la lógica de la sumisión, este debe ser nuestro mínimo objetivo” (Willful Disobedience Vol. 2, No. 8.)

Como antiautoritarixs, desde hace mucho tiempo no tenemos ninguna duda acerca de la naturaleza patriarcal del sistema de dominación vigente, en cuyo modelo de sociedad la diferencia sexual biológica (genética) entre hombres y mujeres se traduce en una construcción social de géneros y roles que imponen una superioridad de lo “masculino” por sobre lo “femenino”.

Así, las/los poderosas/os, el estado y sus defensores se esmeran en instruirnos sobre lo que “es ser” una mujer y que “es ser” un hombre, siendo desde pequeñxs bombardeadxs con definiciones impuestas, estableciendo pautas y conductas, normando gustos y prácticas, buscando normalizarnos y  “diferenciándonos” a unxs de otrxs  con categorías funcionales al orden establecido.

Entre compañerxs antiautoritarixs, tenemos claro que el poder intenta definirnos y nos negamos a ello, deconstruyendo dentro de nosotrxs mismxs aquello con lo que el enemigo nos ha ido contaminando desde pequeñxs. Se trata entonces de desaprender la formación ciudadana, en la confrontación y en la construcción de valores propios que configuran el sentir, la palabra y el accionar anárquicos.

Abordamos así esa dimensión interna, como parte de la insaciable búsqueda de la integralidad de nuestra guerra a la dominación, que nos lleva a confrontar con todo lo que nos rodea, desde la intimidad de nuestros sentimientos, la forma en que les damos vida, lo que comemos, lo que vestimos, hasta la manera en la que activamos contra la autoridad.

Se trata de ir a por todo, sin ambigüedades,  sin renuncias ni pactos que nos concilien con la norma social.

Negar lo existente es declarar la guerra a toda cuadrícula del poder, a sus leyes, su cultura, su ideología, su ciencia, etc. Por tal motivo, nuestra lucha no solo es antipatriarcal, ni únicamente antiespecista, antifasicsta o anticapitalista. Nuestra lucha es esencialmente ANTIAUTORITARIA, pues sabemos que lo que subyace a toda forma o manifestación de la dominación (tanto el patriarcado, como el antropocentrismo, la ciencia, el capitalismo, etc.) son las relaciones de poder, las jerarquías y el principio de dominación. Contra estas manifestaciones autoritarias apuntamos nuestra crítica destructiva, marcando una línea de fuego y de confrontación. El objetivo es llevar al cotidiano la ruptura con el poder.

Como consecuencia de lo anterior, nuestra propuesta organizacional y de vida es luchar contra toda forma de autoridad, depurando nuestras relaciones y vidas en constante tensión y conflicto con las lógicas de poder, y construyendo relaciones de afinidad en libre asociación con nuestrxs compañerxs, sin importar su sexo, genitalidad, raza o especie, porque lo que realmente importa son nuestras negaciones respecto a las condiciones que la sociedad nos impone. Lo importante son las decisiones que tomamos para romper con aquellas condiciones y con el orden establecido.

Así, nos alejamos de las falsas comunidades basadas en aspectos biológicos que no podemos elegir, como también nos distanciamos de cualquier discurso que atribuya roles protagónicos o “más revolucionarios”  a ciertxs sujetxs oprimidxs, por una supuesta trascendencia a partir del rol de “victima histórica” que se les suele atribuir en la red de dominación.

Lo que principalmente importa es cómo enfrentamos cotidianamente la vida, y no con qué genitalidad hemos nacido. Importan nuestros valores y acciones, nuestra coherencia en lucha, no nuestra biología, pues no serán los cromosomas ni el rol social que el enemigo intenta imponernos lo que defina nuestras afinidades, sino que nuestra integralidad en la guerra contra el poder.

Lo que decidimos y reafirmamos de manera constante y cotidiana es no solo no reproducir las lógicas de dominación, sino que además combatirlas de forma activa, porque lo que rechazamos son las relaciones de dominación en sí, vengan de donde vengan y se dirijan contra quienes se dirijan, sin atribuir más importancia a unxs o a otrxs, sin invisibilizar a unxs ni a otrxs.

Si entendemos la autoridad como un todo, como la depredación de cada aspecto de la vida, ataquemos la raíz, la base que permite que surja cada expresión autoritaria. Ataquemos la esencia misma del poder y no sus tentáculos por separado, por muy antiguos o fuertes que éstos sean o parezcan.

En el camino hacia la liberación total no somos víctimas, sino que nos definimos por el peso de nuestras decisiones en el paso a la ofensiva. Y en la lucha contra toda autoridad, todxs estamos llamadxs a ser protagonistas y dar lo mejor de nosotrxs mismxs.

Ni patriarcas ni matriarcas, fuego a todas las jerarquías de la dominación.

Desde: Contra Toda Autoridad

[Santiago, Chile] Villa Portales: Barricada y lienzo en memoria de Claudio Paredes

Fotos de barricada y lienzo realizada el 1 de febrero a las 7am en Av. General Velasquez, Villa Portales

IMG_1621 IMG_1614 IMG_1605

*Claudio Paredes era un  joven de 18 años militante del FPMR y vecino de la Villa Portales, quien muere en una explosión el 31 de enero de 1988 en uno de los edificios de la Villa, mientras preparaba una carga explosiva contra la dictadura de Pinochet junto a Fernando Villalón y Nelsón Garrido.

Hemos salido y prendido el fuego, queremos parar su fiesta

No hemos podido quedarnos ni quietxs, calladxs ni sumisxs ante la realidad que vemos pasar ante nuestros ojos y nos ha estado robando la vida por tantos años.

Hoy cuando hemos podido ver como los poderosos sin pudor, sin vergüenza alguna  han estado talando nuestros milenarios bosques del sur, arrasando con los ríos para construir sus represas e hidroeléctricas. Contaminando, desforestando los suelos, enriqueciéndose brutalmente con  la tierra que nos cobija, convirtiendo en mercancía toda flora y fauna existente, asesinándola. Hoy cuando hemos podido ver como a lxs mapuche se les sigue asesinando y encarcelando por su legítima lucha y resistencia en pos de la recuperación de las tierras que les han sido robadas, continuando así la masacre que comenzaron los invasores hace más de 500 años.

Hoy cuando vemos, como el Estado mantiene a más de 25 presxs politicxs en cárceles que se siguen construyendo para lxs pobres y para quienes se rebelan ante tanta miseria, invirtiendo millonarias sumas de dinero en seguridad, en nuevos arsenales para mantener su sistema y dominio. Hoy, cuando nos hemos enterado de como los ricos, empresarios y políticos nos roban, se juntan, se coluden y aumentan los precios de los tóxicos productos y servicios que nos venden en sus supermercados y farmacias. Hemos podido ver también como los empresarios y políticos se juntan a espaldas de la gente y firman sus ambiciosos tratados de libre comercio como lo es en esta ocasión el TPP, con tal de aumentar más las cifras de su dinero y monopolizar aún más sus empresas y asegurar su poder. Como cuando aprueban sus leyes racistas y represoras como la del control de identidad para darles más facultades a los pacos asesinos para tener más controlados a quienes podemos perder la paciencia.

Ante este contexto, no hacer algo, nos convertiría en cómplices.

Por eso salimos a la calle, la cortamos con el fuego. Esta es una nuestra humilde e inmediata respuesta ante el mundo que han diseñado.

Quienes han muerto en este guerra contra el sistema; Matías Catrileo, Johnny Cariqueo, Mauricio Morales, Claudia López, Sebastián Oversluij y tantxs otrxs, siempre están presentes!

A lxs compañerxs que hoy padecen el encierro en las cárceles del Estado; Nada ha terminado, seguimos en pie de guerra..

Aprovechamos con este gesto demostrar nuestro más grande repudio a la visita del asesino Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Abajo el TPP 
Fin a al control de identidad 
Fuego a los proyectos destructores de la naturaleza 
Presxs anarquistas, subersivxs, nihilistas y mapuche a la calle! 
Vivan las luchas por la liberación en todas las regiones del mundo 
Fuera Recep Tayyip Erdogan 
Muerte al Estado y viva la anarquía 

Memoria y combate 

Claudio Paredes, Fernando Villalón y Nelson Garrido Presentes! 

La lucha continua!

[Santiago, Chile] Reivindicación de acción Incendiaria contra la universidad Andrés Bello

012 011

La civilización es la guerra que algunos seres humanos/as han desencadenado hace algunos miles de años contra la naturaleza, para aumentar el propio poder. Esta guerra continúa hoy día. Un sistema de dominio cada vez más potente e invasivo gracias al apoyo de sus aparatos tecnológicos de control pero que no ha conseguido eliminar de la faz de la tierra la resistencia de ciertos/a individuos/as, de algunas comunidades aún no civilizadas, del salvaje que renace por todos los lugares donde los seres humanos/as han abandonado el campo. No todo está aún domesticado, forjado, alienado… señal tangible de esto son los innumerables ataques contra la autoridad y la civilización que suceden cada día en diferentes partes del mundo, sin olvidar que solo llegamos a conocer una pequeña parte de estos ataques.

La gente mira los celulares, otras gentes miran más celulares, el ambiente es grato para nuestros propósitos, entre medio alguien entrega cartas y documentos, nadie mira a los ojos, el acceso al edificio fue bastante fácil, nuestras observaciones previas nos dan esa seguridad, el primer piso esta a nuestra merced, la primera barrera esta tumbada solo quedan 10 metros, escanear el lugar y dejar semi escondida la botella plástica rellena de bencina y aceite adosada a una mezcla incendiaria a base de nitrato potásico y un sistema de relojería que esperamos haga su tarea en la madrugada.

La caracterización da seguridad inusual, un traje formal da aires casi impenetrables, estos/as investigadores/as, estudiantes, profesores/as son predecibles como la mayoría de la ciudadanía. La facultad de ciencias exactas de la universidad Andrés Bello es un grano de arena en el complejo de investigación e intentos de dominación de la naturaleza en sus más amplios estados, pilar del desarrollo tecnológico en pro de la dominación total. Una edifico que representa algo mas que estructuras físicas, ahí se albergan humanos/as que con una ideología de muerte camuflada con el progreso de sus estudios y avances en materias como la física, matemáticas y química no buscan otra cosa que mejorar el statu quo de esta decadente sociedad. Asegurar un presente de explotación, tortura y muerte en contra de nuestras hermanas de todas las especies.

La semilla está dentro de ti, aquella semilla que se aferra a la tierra, a lo antiguo y primigenio, se aferra a la naturaleza. Varios son los factores para que esa semilla germine, por ejemplo la humedad, el sol, el viento, los minerales de la tierra, la lluvia, etc., condiciones del entorno que están estrechamente ligadas y relacionadas para que una pequeña semilla silvestre termine siendo un frondoso árbol. Aborrecemos estas autoridades intelectuales, nos encantaría tener frente a frente al excelentísimo doctor pierre paul romagnoli o eduardo enrique chamorro pero todo a su tiempo, hoy atacamos sus centros de estudio, paso a paso, lentamente nos acercamos a sus áreas de desarrollo y bienestar, sabemos que si seguimos trabajando metódicamente muy pronto este cara a cara será posible. Los/as devastadores/as y sostenedores/as de la tierra tienen  nombre y apellido siempre los han tenido solo nuestra inercia nos aleja de ellos/as.

A proliferar los ataques y coordinación de grupos e individualidades para golpear más duro y constante a la civilización patriarcal y su entramado tecnoindustrial, el camino es arduo e incierto, solo nuestras acciones en el presente revelaran nuestras reales convicciones. La luz que enceguece nuestros ojos es oscuridad para nosotros. Sólo alborea el día para el cual estamos despiertos. Hay aún muchos días por amanecer. El sol no es sino una estrella de la mañana.

Abrazos a todxs quienes defienden lo que hemos perdiendo, a quienes no permiten que esta envilecida  explotación y violación de la tierra quede impune.

En especial este es un pequeño guiño para Marius Jacob Mason y Natalia Collado

Saludos y fuerzas a todxs lxs que están encerradxs en jaulas cárceles

Circulo de individualistas por la anarkia
Grupo Kapibara. Federación Anarquista Informal-Frente Revolucionario Internacional

Desde: Contrainfo

[Texto] Anarquismo y Liberación Animal (descarga)

lib-animalAnarquismo y liberación animal: el poder, la democracia y las relaciones de dominación: «Entre el Estado y el capital existe una analogía, el primero protege los intereses del otro, junto con la democracia forman lo que actualmente es considerado el Poder, responsables de la destrucción del planeta Tierra y de sus respectivos habitantes, la sociedad está comprometida a una cautividad democrática, dada por la aceptación de la constitución, siervos, súbditos, esclavos del civismo burgués que esta representa. Los individuos que formamos “la sociedad moderna” somos cómplices de esta situación por nuestra actitud indolente y sumisa, dada por esa insensibilidad hacía nuestra propia especie y el resto de especies que habitan la Tierra. Esbozamos una sonrisa silenciosa llena de complicidad y sumisión al Poder y sus relaciones de dominación, poder y autoridad.

Los no-humanos viven en verdaderos campos de concentración, los seres humanos vivimos en un gran bloque de hormigón, camuflada por los placebos y el consumismo que nos venden como “desarrollo, progreso y poder adquisitivo”. La destrucción de todas las formas de carcelación moderna es una necesidad que viene dada por nuestro instinto salvaje que todavía no lograron apaciguar, la lucha debe ser constante porque son éstos tipos de carcelaciones quienes representan al Poder, destrucción que es negada por la sociedad domesticada, que se ha visto contaminada por los valores democráticos que defienden y sustentan la existencia de toda forma de dominación, poder y autoridad. Vivimos en una realidad que es protegida por la constitución, difundida por el estado y expandida por las relaciones económicas propias del capitalismo, es por esto, que con la aparición de “nuevas necesidades de igualdad y libertad” se crean nuevas formas de cautividad no-humana y humana, donde la esclavitud es legitimada por una crisis económica engendrada por las esferas del poder, donde animales no-humanos son criados en “cautiverio”, lo cual no significa que dejen de ser nuestros propios rehenes. Todo esto, desgraciadamente, es el resultado de la aceptación de vidas esquematizadas y programadas, para que las esferas que forman el Poder se fortalezcan; nuestro destino es el mismo, la lucha por la liberación animal no debe desligarse de la lucha por la liberación humana, y viceversa. La lucha debe ser una, por la liberación total, porque las relaciones de poder y autoridad, las celdas y jaulas existen en ambos frentes de lucha, de los cuales se sirve el Poder para fortalecerse como concepto abstracto e irreal, pero necesario. Existe un enemigo común al que combatir, es por eso que cada ser explotado de cualquier especie del sistema capitalista-especista muere lentamente, como si la inyección letal administrada por el Poder, tuviera un efecto pausado, ya que lo natural sería que cada ser vivo, en la meseta de la vida finalizara con la muerte, no obstante, quienes vivimos en esta sociedad impuesta y civilizada, perecemos silenciosamente, tras una larga y agónica vida de imposición servicial, unos somos mano de obra, otros mercadería o productos de consumo, pero esto es así porque existe una sociedad de jaulas y celdas, y esto seguirá ocurriendo mientras no destruyamos la autoridad y a quien la legitima: La Democracia. «

(Descargar texto)

Desde: exnihilo