[Análisis. México] Irreductibles ante el poder y ante su represión. Sobre el circo represivo montado por el Estado mexicano

Irreductibles ante el poder y ante su represión.
Sobre el circo represivo montado por el Estado mexicano

«… lo que se condena en los anarquistas no es la violencia sino haber trascendido las denuncias y las conferencias llevando la desobediencia, la indisciplina y la capacidad de revuelta hasta ese punto. Lo que se condena es precisamente el hecho de tenerse en pie y de andar a partir de una crítica radical del poder y de una ética intransigente de la libertad; y, para colmo, de hacerlo hasta las últimas consecuencias
Daniel Barret (Rafael Spósito)

Cuando los irreductibles en su actuar cotidiano y consecuente le han declarado la guerra al poder, este no necesita demasiados “pretextos” para atentar contra los subversivos. A él le basta el hecho de que los anárquicos sean irreductibles a sus normas, que no se dejan corromper y que no realizan alianzas para decidir atacarles. Es verdad, muchas veces quienes dominan el mundo necesitan hacerse de campañas de “criminalización” para atacar a las diversas luchas sobre el territorio, incluyendo a los anarquistas entre sus objetivos. Sin embargo, otras veces, esas campañas son mucho más que una campaña de “desprestigio”; además, ¿quién quiere prestigio? ¿lo necesitamos? En la gran mayoría de las veces, esas campañas forman parte de un golpe de mayor envergadura, forman parte de un golpe contundente que el Estado planea asestar. En este último hecho es donde se inscriben los recientes acontecimientos que forman parte de la represión del poder hacia el entorno anarquista o libertario local, es decir, en el Distrito Federal.

La lucha subversiva en la región en los últimos tres años ha tomado contundencia, y ha tomado forma. Los ataques contra el poder que en los años anteriores se realizaron, por lo general, bajo la obscuridad, pasaron también a realizarse a la luz del día. El antagonismo tomó forma de posible revuelta generalizada, el disturbio tomó conciencia y el ataque a las estructuras de dominio se propagó de manera acelerada. Sabotajes y ataques de todo tipo se diseminaron por el territorio. En esos momentos de subversión del orden existente y de destrucción de la paz social, que es la paz de los poderosos, las respuestas represivas por parte de los dominantes no faltaron. Seguimientos, vigilancia, cateos, detenciones, e incluso intentos de desaparición fue lo que nos tocó vivir en esos días, en los años que pasaron.

El clima de hoy en día no es tan diferente y más que una campaña de acoso, lo que está sucediendo hoy es una continuidad del actuar represivo que el Estado dirigió en los últimos años contra los anarquistas. Basta con leer los relatos sobre el Simposio Informal Anarquista a cerca del clima de tensión que se vivió durante esa actividad; basta con consultar los comunicados de la Okupa Che, y echar un vistazo a las paginas anarquistas y a los medios libres para darnos cuenta de ese actuar represivo.

Este año parece ser que ya está marcado en el calendario del poder, y no lo afirmamos con voz profética, simplemente los hechos nos lo están dejando bastante claro. Desde hace ya algunos meses (poco antes de entrar el año) las agencias policiales del Estado mexicano han venido realizando actos de espionaje, intimidación y también atentado contra algunas individualidades anarquistas, libertarias y subversivas; pero también contra proyectos que suponen para el poder, una amenaza real. Los mensajes con un link enviados a teléfonos de “gente en común”; los e-mails enviados a algunos proyectos anarquistas con links adjuntos pero cargados de un Spyware producto del maleware llamado Da Vinci, adquirido por el Estado mexicano a la empresa HakingTeam, como conducto para poder infiltrar computadoras y teléfonos, forman parte de este actuar represivo, de esta continuidad de lo que el Estado ha venido haciendo con los subversivos desde los dos años anteriores. Pero no sólo eso. También los constantes seguimientos a compañeros que en estas últimas semanas la policía ha realizado desde camionetas particulares, las llamadas telefónicas de intimidación, las vigilancias constantes afuera de la casa de algunos compas, las visitas de la Ministerial a casa de diversos compañeros participes en las varias áreas del movimiento anarquista, son parte de una misma historia.

Igualmente, dentro de este clima represivo se inscribe el arresto del compañero Yorch Punk, uno de quienes habitan desde hace años “La Okupa Che” de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. La noche del pasado miércoles 24 de febrero, alrededor de las 9:45 pm, diez individuos vestidos con “porte militar” subieron por la fuerza al compañero Yorch a una camioneta blanca sin placas; amenazando con armas de fuego a las dos personas que le acompañaron. Por la mañana del 25 alrededor de las 5:00 am, encapuchados incendiaron un automóvil de la Seguridad UNAM y levantaron barricadas en el circuito interior de la universidad, frente al auditorio okupado. Horas más tarde finalmente se sabe que el compañero Yorch está detenido en una oficina de la PGR ubicada en el centro histórico. Pero el sistema no tardó en echar a andar su maquinaria de manipulación, la cual forma parte importante en el experimento represivo de pedagogía social. Por la tarde todos los noticieros anunciaron la captura en las inmediaciones de Ciudad Universitaria de un supuesto “narcomenudista”, a quien para matizar su circo, se le señala como líder de la Okupa Che. Algunos noticieros acusaron a Yorch de portar marihuana, otros de portar anfetaminas, algunos de diasepan y hasta cocaína. Si Yorch consumía alcohol, si tomaba drogas o era SXE, es cosa que poco debe de importarnos, pues la estrategia del poder es más que clara: una campaña de criminalización, posiblemente precedente a un evento represivo de gran tamaño. La afirmación no es en vano, basta con entender el contexto de la detención del compañero, la cual se realizó al momento en el cual culminó una actividad en solidaridad con los compañeros presos realizada en dicho auditorio okupado. Sumando a esto el hecho que al día siguiente la directora de la facultad de Filosofía y Letras pidió el pronto desalojo de la okupa, la suspensión del transporte interno de la universidad, y por la tarde del 25, el anuncio de una reunión entre el rector de la UNAM y la policía para acordar el desalojo.

Pero esta no es la primera vez que al Yorch le va de la patada. El año antepasado, 2014, el Yorch fue vilmente golpeado por un grupo paramilitar de acarreados cuando intentaron retomar el auditorio okupado, el cual fue arrebatado al mismo grupo por parte de un nutrido grupo de compañeros anarquistas en diciembre del 2013. En esa ocasión al Yorch le golpearon fuertemente, le quemaron la piel con un soplete, le abrieron la cabeza y le incrustaron balines metálicos en su piel. Para la mala suerte de esos “rojos”, al día siguiente nuevamente un nutrido grupo de compañeros retomó el auditorio, así que “su asalto fallido” no les duró mucho tiempo que digamos.

De cualquier modo, sean peras o sean manzanas, lo que le ha sucedido al Yorch no es más que una parte del plan para desalojar un espacio que en cierta manera le es incómodo al poder, por eso la criminalización en los noticieros, como parte de ejercer una mínima justificación ante el estudiantado y la sociedad “en caso de un uso excesivo de la fuerza”. Pero todo esto no es una cuestión aparte, porque está indiscutiblemente ligado a todos los seguimientos, a las visitas de la federal ministerial a casas de compañeros, a los acosos, a los envíos de mensajes, dejando en claro lo que están preparando. La represión como todo método tiene un antes, tiene un momento digamos central, y tiene un después. La represión el golpe represivo se prepara, se ejerce y se justifica, aunque sea para mantener una pantalla, pues el Estado no necesita de justificar nada, simplemente hace uso de su autoridad. Pero la represión no solamente es el golpe represivo en concreto, ni la detención de compañeros, ni el encapsulamiento de una manifestación. La represión, el Estado la ejerce también de manera cotidiana mediante las aulas de las escuelas, mediante la televisión, mediante la familia; en el trabajo, en las cárceles, en los psiquiátricos; la represión que ejerce el Estado son también las relaciones de poder que imperan en la sociedad, por lo tanto, una lucha contra la represión es una lucha por la destrucción del poder. Sin abolición y sin mediación, un ataque puntual contra las estructuras, los personeros y las relaciones sociales que sustentan a la dominación.

El tigre no pierde el sueño por la opinión de las ovejas; así es como debemos de avanzar hacia adelante, sin que las opiniones de terceros sobre nuestra condición de anarquistas nos impidan realizar lo que soñamos, pues no buscamos ningún prestigio; así es como debemos avanzar a contra viento, sin que la represión del Estado (selectiva o cotidiana) sea capaz de paralizar nuestra lucha y mantenernos en la inactividad o en un continuo desgaste; así, como el tigre que no pierde el sueño, pero que se mantiene bien despierto, es como debemos avanzar haciendo frente a todas las adversidades, generando proyectos de libertad que sean capaces de subvertir las relaciones de dominación, que sean capaces contribuir a que el conflicto contra la autoridad se propague y se intensifique. La determinación es lo que tenemos, aun cuando muchos se descorazonen y todo parezca difícil.

No nos queda más que enviar un saludo de apoyo al compañero Yorch Punk. Toda nuestra solidaridad para el compañero y para todos los compañeros represaliados, encarcelados y quienes están en fuga trasgrediendo las leyes del poder.

¡Contra el poder y contra toda autoridad, guerra social sin acuerdo ni mediación!

Algunos/as anarquistas de la región mexicana, 26 de febrero de 2016


Desde Contra Info

[Seguridad Informática] A la mierda el teléfono y Facebook – Usa Tails y Jabber/OTR

Desde y traducido por Contramadriz


Extraído y traducido de 325.

Para evitar más represión de la policía… ¡¡¡piensa en tus comunicaciones!!! Lxs cerdxs reciben mucha información a través del uso innecesario del teléfono y facebook. Usa Tails https://tails.boum.org/news/index.en.html , es la forma más segura de comunicarse y usar internet.

Tails es un sistema “live” cuyo objetivo es preservar tu privacidad y anonimato. Te ayuda a usar internet de forma anónima y eludir la censura en casi cualquier sitio y con cualquier ordenador, sin dejar rastro a menos que lo solicites de forma explícita.

Es un sistema completo, diseñado para ser utilizado desde un DVD, un USB o una tarjeta SD, de forma independiente al sistema operativo original de la computadora. Es software libre y está basado en Debian GNU / Linux.

Tails viene con varias aplicaciones integradas y pre-configuradas pensando en la seguridad: Navegador web, cliente de mensajería instatánea, cliente de correo electrónico, herramientas de oficina, imagen y edición de sonido, etc.

Tails se basa en la red anónima Tor para proteger tu privacidad online: Todo el software está configurado para conectarse a internet a través de Tor (si una aplicación intenta conectarse directamente, la conexión se bloquea automáticamente para tu seguridad).

Tor es una red abierta y distribuida que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico, una forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad del Estado.

Tor te protege transmitiendo tus comunicaciones a través de una red de repetidores llevados por voluntarixs de todo el mundo: evita que alguien que observa tu conexión a Internet sepa que sitios visitas, y evita que los sitios que visitas aprendan tu ubicación física.

Usando Tor puedes:
Ser anónimx online ocultando tu localización, conectarte a servicios qu de otro modo estarían censurados, resistir los ataques que bloquean el uso de Tor usando herramientas de elusión, tales como puentes.

Usar en cualquier lugar, pero sin dejar rastro.

El uso de Tails en un equipo no altera ni depende del sistema operativo instalado en él. Por lo tanto se puede utilizar de la misma manera en tu ordenador, el ordenador de un amigx, o en uno de la biblioteca local. Tras cerrar Tails, el equipo se inciará de nuevo con su sistema operativo habitual.
Tails se configura con especial cuidado para no utilizar los discos duros del ordenador, incluso si hay algo de espacio de intercambio entre ellos. El único espacio de almacenamiento utilizado por Tails es la memoria RAM, que se borra automáticamente cuando se apaga el equipo. Por lo que no dejarás ningún rastro ni en el dispositivo Tails ni en el ordenador. Por eso llamamos a Tails “amnésico”.

Esto te permite trabajar con documentos confidenciales en cualquier ordenador y lo proteje de la recuperación de datos después de apagarlo. Por supuesto, todavía puedes guardar documentos específicos en otra memoria USB o en un disco duro externo y llevártelos para su uso futuro.

Comunicaciones seguras.

Comunicación de la manera más segura

https://tails.boum.org/doc/anonymous_internet/pidgin/index.en.html

Mediante chat y mensajería instantánea, Tails incluye Pidgin Instant Messenger.
Puedes usarlo para conectarte a servidores IRC o XMPP (también conocido como Jabber), y tener varias cuentas conectadas al mismo tiempo.

Para inciar Pidgin selecciona Aplicaciones de internet – Mensajería Instantánea Pidgin o haz click en el icono de Pidgin en los accesos directos de las aplicaciones.

Para obtener la documentación más detallada, consulta la guía de usuario oficial Pidgin.

Cifrado off-the-record (OTR)

Como se explica en su página oficial, la mensajería Off-the-Record te permite tener conversaciones privadas en la mensajería instantánea, proporcionando:
– Cifrado
– Nadie más puede leer tus mensajes.
– Autentificación.
– Seguridad en que el/la receptor/a del mensaje es quien tu piensas.
– Denegación
– Los mensajes que envías tienen firmas digitales que son verificables por un tercero. Cualquier persona puede falsificar mensajes después de una conversación para que parezca que son tuyos. Sin embargo, durante una conversación, tu interlocutor puede asegurarse de que los mensajes sean auténticos y sin modificar.
– Confidencialidad directa.
– Si pierdes el control de tus claves privadas, ninguna conversación anterior se ve comprometida.

Nota: Además de lo anteriormente comentado Tails ofrecé otras herramientas. Desde una aplicación para limpiar los metadatos de las fotografías, otra para hacer borrado seguro de archivos, diseño… Facilita el uso de cifrado PGP para la comunicación segura mediante correos electrónicos. Además, si el dispositivo que utilizas es USB o tarjeta SD, además puedes reservar un espacio para la persistencia, es decir, un lugar donde poder guardar tus trabajos de una forma seguro, mediante cifrado. En un mundo donde el control social se extiende y la represión se actualiza constantemente, entendemos debemos ponernos las pilas con este tipo de herramientas con el fin no solo de asegurarnos, si no además evitar jugar con la seguridad de otrxs. Otros enlaces de interés:

  • http://contramadriz.espivblogs.net/2015/10/25/finfisher-otra-herramienta-mas-con-la-que-el-estado-espanol-nos-espia/
  • http://contramadriz.espivblogs.net/2015/07/07/whatsapp-con-tu-seguridad/
  • http://contramadriz.espivblogs.net/2015/10/04/asi-espia-la-nsa-la-red-tor/
  • http://contramadriz.espivblogs.net/2015/09/23/internet-de-las-cosas-la-trampa-se-cierra-sobre-nosotros/
  • http://contramadriz.espivblogs.net/2015/08/26/combo-riseup-para-la-seguridad-en-la-red-herramientas-recomendadas-solo-para-vagos/
  • http://contramadriz.espivblogs.net/2015/05/01/quien-pone-en-peligro-la-seguridad-y-libertad-de-nuestras-companerasdebe-responsabilizarse-de-ello/

[Prisoners, Chile] In active solidarity with our brothers Francisco Solar and Monica Caballero, anarchist prisoners in spanish state jails.

 

Traducido por lxs compañerxs de Contramadriz

From the high security prision of Santiago de Chile we make an international call to active solidarity with Francisco and Monica, who soon will face legal farce of the Spanish State accused of being part of Insurreccional Commando Mateo Morral who have claimed responsibility two explosive attacks on historic symbols of the Spanish Catholic church in course of the year 2013.

The next 8, 9 and 10 March, the trial in the National Court in Madrid determined on the lives of our brothers an exemplary punishment looking rule is performed.

Rants and cockiness judicial order more than 40 years in prision for various charges against him as servile Chilean State celebrates and rejoices by omens of long sentence hanging over these dear fellow anti-authoritarian.

Mónica and Francisco have had to endure under a demented confinement that includes the total isolation from the outside, reducing the human link only to visits by visiting room, mediated by a glass that prevents of touch the one you want and even today allow them to see each if they need daily, and for over 2 years now, stay 22 hours in the cell under the infamous FIES regime (Ficheros de Especial Vigilancia). Also it keeps them isolated from the rest of the general population and with a number of restrictions that make everyday life in one possible challenge to be faced with dignity with clear convictions and the will of intact War, as we know that Mónica and Francisco do not denying their ties, not denying their choice of anarchist life.

Faced with the cooperation of the Chilean and Spanish States in areas of security in their interests as well as repression, control and punishment of the rebels, we show the permanent active solidarity and internationalist anti authoritarian action that does not forget any partner in prision. Breaking all the limtations and difficulties of this long transitional situation behind bars, we make a broad appeal to all individuals, centers, groups and organizations transiting practices Autonomous Subversion and Libertarian strengthening the insurrectionary anti-authoritarian tendency to express themselves, express, accompany and solidarity with our brothers Francisco and Mónica who are now at the gates of an initial combat against democratic inquisition of the post-francoism capital in the social fascist spanish State.

Because our brothers are not alone… The struggle is the only way!!!
To destroy the last bastion prison society!!!
For the extension of the riot and resistance against the offensive power!!
Where there is misery there will be rebellion!!

– Marcelo Villarroel
– Freddy Fuentevilla
– Juan aliste

Hight Security Prision.
Stgo. Chile – 27 Februart 2016
Modify message