[Texto] Una contribución teórica en propuesta para una Plataforma Anarquista Informal

«Variables caóticas».

«Una contribución teórica en propuesta para una Plataforma Anarquista Informal»

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras]

1) La desobediencia es una virtud

«Estás obligadx a fingir que respetas a personas e instituciones que consideras irracionales. Vives por la moda en una época de cobardes, atadx a convenciones éticas y sociales que desprecias, que condenas y que sabes carecen de cualquier fondo. Es esta constante contradicción entre tus ideas y deseos y todas las formalidades muertas (…) de una cultura que te entristece, te desorienta y desequilibra. En esta lucha insoportable se pierde cada baile por la vida, se pierde todo el sentido de tu personalidad a cada momento en que te oprimen, a cada momento que limitan y controlan la libertad de tu fuerza. Este es un golpe venenoso y mortal causado por el mundo civilizado”. (Octave Mirbeau).

Llevamos mucho tiempo desde que nos hemos opuesto al mundo de la autoridad y sus innumerables proyecciones e imposiciones sobre nuestras vidas. Hemos pisado la línea con el mundo de la anarquía tratando de encontrar cómplices en el «crimen» de la insurrección anarquista, como una postura de vida de cara a la barbarie de los tiempos modernos.

Hasta ahora hemos tratado de realizar motines más pequeños y más grandes, siempre sobre los principios de auto-organización, de la anti-jerarquía y de estructuras horizontales. Buscando a través de procesos colectivos para lograr nuestra auto-educación personal con el fin de adquirir experiencias, familiarizarse con los procedimientos anarquistas mientras «hacemos nuestras» más y más formas de lucha, hemos llegado a conocernos unxs a otrxs sobre la base de objetivos y aspiraciones comunes a fin de continuar nomadeando por los senderos de la acción anarquista caminados -o no- hasta ahora.

Con esta cultura política como vehículo, armamos nuestras negaciones y decidimos pasar del impulso espontáneo a la acción organizada. Siempre nos hemos sentido parte de un frente anarquista multiforme que ha luchado contra la autoridad de varias maneras y nosotrxs, por nuestra parte, sentimos que hemos contribuido de esta manera a la guerra por la destrucción del poder y su civilización.

Enemigxs de toda discriminación estatal, social, religiosa, racial y de género,  enemigxs de una máquina autoritaria que aplasta a poblaciones enteras y mata a otrxs en la cárcel de la explotación. Una máquina que actúa violentamente contra la naturaleza y destruye la vida salvaje en el altar del desarrollo capitalista. Junto con tratar de atacar los tentáculos asesinos de la soberanía, también desaprobamos, a través de nuestras palabras, a la sociedad que la tolera y la reproduce en millones de formas.

Pero la historia comienza mucho antes …

Comenzando en la periferia del ámbito anarquista, desde nuestra primera participación en conflictos en manifestaciones, en Exarchia o en otro lugar, empezamos a sentir que lo espontáneo y lo no organizado ya no nos acomodaba. Así pasamos por lugares de reunión anarquista (estudiantiles o no) donde estuvimos más o menos involucradxs, hemos participado en asambleas generales, en ocupaciones estudiantiles, mientras que poco a poco llegamos a conocernos unxs a otrxs y creamos grupos callejeros organizados aplicando prácticas agresivas en el periodo 2006-2007 -durante las movilizaciones estudiantiles – mientras que otrxs ya se habían encontrado previamente a través de nuestra presencia en agrupaciones anarquistas en las escuelas.

Cada unx de nosotrxs estaba buscando un modo de organizarse y actuar, y es por eso que todxs buscamos nuestro camino a través de grupos pequeños o más grandes de compañeros que promovieron prácticas de acción directa. Nos movimos dentro de las asambleas de solidaridad con lxs presxs políticxs que promovían el valor de la acción multiforme, eligiendo -entre otras cosas- sobre una base consistente, incluir la dimensión de la solidaridad agresiva (por ejemplo, la Coordinación de Acción por lxs Combatientes Encarcelados).

Por nuestra necesidad individual y colectiva de promover la intensificación del ataque anarquista contra la autoridad a través de las colectividades organizadas de acción directa, todxs nos encontramos de nuevo en la Conspiración de Células del Fuego.

En diciembre de 2008 bajamos a las calles inundadas por la ira de lxs insurgentes buscando perdernos en la multitud con el fin de contribuir a la difusión de la violencia metropolitana. Después de esto, tratamos de enfocar la acción directa y la difusión de la nueva guerrilla urbana anarquista (que, como dice su semiología, reivindicó en un modo político la herramienta de la guerrilla como una práctica anarquista, lo que era algo realmente nuevo hasta ese momento).

Así que estas son nuestras raíces y nunca vamos a renunciar a ellas. Muchas veces, con el fin de ver cómo avanzar, tienes que mirar quién eras antes y desde dónde comenzaste. Así que para nosotrxs, la corriente anarquista (que ha llegado a ser descrita como un «espacio») con todo lo bueno y lo malo – en lo que en mayor o menor medida hemos contribuido-, es nuestra matriz. Dentro de los procesos de este «espacio» en que nos encontramos, hemos llegado a conocernos unxs a otrxs y llegamos hasta el hoy, y es por eso que no vemos ninguna necesidad de un autoexilio. Puesto que la corriente anarquista es un constructo sintético donde se mezclan muchas ideas y también prácticas, y puesto que el espacio no tiene longitud y latitud desde donde dividirse, fue innecesario para nosotrxs encontrar otro espacio. Además, se ha demostrado históricamente que no es ni productivo ni factible hacerlo. Este mosaico de muchas escuelas diferentes de teoría y prácticas que conforman el «espacio» anarquista promueve el desarrollo de la competencia política. Depende de todxs nosotrxs, sin embargo, asegurar la calidad de las características tal competición. En cualquier caso, el autoexilio no contribuye ni nos cubre personalmente.

Cualquier cosa que se pueda ver como elementos negativos en el llamado «espacio» es también la propia responsabilidad de cada unx de contribuir a eliminarla. La burocracia, el hegemonismo, las jerarquías informales, la intriga y las falsas amistades y falsxs «compañerxs» apuñalando por la espalda están ahí desde el tiempo que existen anarquistas, porque son elementos humanos de nuestras contradicciones que surgen constantemente en conflicto unas con otras. Todas estas patologías se deben a actitudes que no pertenecen a una tendencia anarquista en particular sino que a todas, y si no son tratadas como son, las vamos a encontrar frente a nosotrxs una y otra vez.

Esto no significa que tengamos que ceder y hacer concesiones para evitar cualquier confrontación. Además, como hemos escrito anteriormente, el «espacio» anarquista es al mismo tiempo un terreno de competición política en la que se cruzan diversas estrategias. Es una apuesta que, si no pueden estar de acuerdo, estas estrategias caminen sobre senderos paralelos sin estar necesariamente en conflicto directo entre sí. Tal evento será una condición de la maduración política mutua, lo que puede permitir a la anarquía escapar de su introversión y adquirir características más peligrosas para la autoridad. En cualquier caso, es recomendable tener en cuenta que cualquier crítica de los procedimientos anarquistas deben estar separados de lxs sujetxs que lo componen, así como el valor de un proyecto político o intento, pueden ser diferentes de aquellxs que participan en ella, de lo contrario la crítica de una okupa, por ejemplo, podría ser tan estéril como una crítica hacia una organización de lucha armada cuando todo lo que se esconde detrás de esto son emociones personales. Porque la gente va y viene, pero el valor de los proyectos no conoce temporalidad.

2) El derecho le pertenece a lxs insurgentes …

«La indiferencia es falta de voluntad, es parasitismo, es cobardía, no es vida. Es por eso que odio a lxs indiferentes. La indiferencia es el peso muerto de la historia. Actúa pasiva pero es activa. Es el fatalismo. Es lo que no se puede calcular. Es lo que molesta a los programas, y hace caer los planes hechos de la mejor manera posible. Es la materia bruta que ahoga la inteligencia. Lo que sucede, el mal que cae sobre todxs, se debe a la masa de gente que renuncia a su voluntad y que permite que se promulguen las leyes que sólo la revuelta podrá suprimir. [La masa] permite el ascenso al poder de personas a las que sólo un motín podría derribar «.

Antonio Gramsi

No nos oponemos al concepto de organización, y si esto sorprende a algunas personas entonces dejamos claro que nuestro objetivo no era, ni es, que ésta se convierta en un individualista club literario y filosóficas de intelectuales y artistas que pasan su tiempo auto-admirando sus singularidades y alabando su ego.

Nuestra concepción del individualismo no viene de la creencia de que somos una vanguardia nihilista, sino que tiene claros orígenes anarquistas. En primer lugar somos anarquistas. Nuestra diferencia con otrxs anarquistas, entre otras, es que creemos que la acción anarquista se debe definir por sí misma, no por el consenso social, y que estamos en contra de todas las visiones políticas impuestas como «directriz» de una supuestamente ortodoxa línea política anarquista que cree que la única buena acción anarquista es la que goza de legitimidad social. Siempre hemos considerado -y todavía lo hacemos- tales puntos de vista como algo estrechos de mente, porque en realidad son actitudes políticas que entrampan la anarquía exclusivamente al contexto de una presencia pública- bajo ciertas condiciones por supuesto-, ya que con el fin de ser gustar a la gente se torna auto- castrada, suaviza las puntas de su carácter radical y las vértices más agresivas de sus palabras para terminar siendo no tan diferente de las palabras de otros entornos políticos (por lo general de algún partido político) que también por razones de entrismo ocultan su identidad política, usando la misma táctica en los hechos. No hace falta decir quiénes son los ganadores en este juego de políticos. Además, creemos que el compromiso revolucionario de todxs y cada unx es ante todo una cuestión muy personal que cubre las conciencias de cada unx con las propias necesidades existenciales y políticas, y no un deber que tiene que ser llevado a cabo fatalmente porque se impone por alguna clase u otro rol social.

Esta diferencia muy importante nuestra con otrxs anarquistas ha hecho que sea más fácil para nosotrxs enfocarnos en las decisiones individuales. Así, el proceso de delimitación de las funciones de la máquina social y la condiciones registradas como la apatía y la indiferencia hacia los continuos crímenes del poder impuestos en cualquier forma posible en todos los rincones del mundo, también ha formado una gran parte de nuestro análisis sobre la sociedad y, por tanto, una gran parte de nuestra estrategia.

Nos hemos librado de los síndromes de culpabilidad como «¿por qué la gente no viene con nosotrxs?» O «¿por qué nuestras propuestas no son comprendidas?» No vivimos en una era donde textos expresando ideas subversivas y revolucionarias se manden al fuego junto a sus autores. En las sociedades modernas, el acceso a las ideas libertarias y subversivas es libre. Hay libros, revistas, ensayos, análisis, historiografías, biografías y todos ellos libremente se pueden encontrar en las librerías o haciendo clic en un botón del computador. Por lo tanto, debemos admitir, lejos de cualquier tipo de obsesión, que no es que las personas no conozcan o no entiendan nuestras ideas y propuestas, sino que sí las conocen (o pueden aprenderlas con facilidad) y simplemente las ignoran por múltiples y diversas razones o, teniendo ya malas intenciones, consideran que son hostiles.

Así que la forma en que actuaremos y lo que diremos no puede estar determinado por nuestra estimación sobre la opinión de una sociedad -en cualquier manera- indiferente . Además, creemos que la reacción contra la desigualdad, la violencia y la represión producida por la autoridad no se deriva de la investigación académica ni de una sólida formación en diversas ideologías y programas, sino que de la más profunda sensibilidad de cada persona que no puede reconciliarse con la idea de injusticia que existe en todo lo que nos rodea.

Esta sensibilidad más profunda como un instinto humano no hace de lxs insurgentes entidades superiores, sino personas que quieren levantarse y atacar a cualquier forma de autoridad. Por otro lado, están aquellxs que están acostumbradxs a no tener preguntas, a no estar interesadxs, cerrando sus ojos y oídos cuando las circunstancias lo requieran, y terminan discutiendo con todxs aquellxs que perturban el orden y la falsa paz de su sociedad indiferente.

En nuestros tiempos, sin embargo, la violencia quirúrgicamente calculada sobre la que está construido el edificio de la soberanía ya no puede ser ocultada. Con la explosión de la era tecnológica y el desarrollo de la industria del espectáculo, estamos siendo bombardeadxs diariamente con estímulos audiovisuales de los crímenes más graves de poder. No es sólo lo que está sucediendo en nuestro patio trasero, sino también todos los grandes eventos que tienen lugar a nuestro alrededor. Vemos el bombardeo de las cruzadas modernas erigidas sobre las pilas de miles de muertxs como el nuevo status quo de la prosperidad occidental, mientras que al mismo tiempo estamos familiarizadxs con escenas de tortura y asesinato de una nación Islamo-fascista que fue criada, entrenada y equipada por el propio Occidente para servir a sus propios intereses estratégicos y geopolíticos. Al otro lado, vemos la extrema derecha ganando terreno en toda Europa, desde que el estallido de la cuestión de lxs refugiadxs y de la migración hace que los líderes de los partidos neonazis sean en todas partes cada vez más populares. Toda Europa está blindada, creando un continente con muros de hierro en las fronteras de donde miles de personas han sido sacrificadas en los últimos años, entre ellas muchxs niñxs. La seguridad de cada europex está teñida con la sangre de lxs desesperadxs.

Por tanto, creemos que sería preferible para lxs anarquistas, a través de nuestra acción y de nuestras las palabras, tratar de hablar en primer lugar a lxs pocxs que se sienten en revuelta contra la fealdad de este mundo.

No es necesario usar ningún anteojera ideológica para entender esta fealdad. Es por eso que no buscamos acercarnos a lxs indiferentes, a lxs apáticxs, a lxs neutrales, ni adaptar nuestras palabras para caer bien. Porque hoy más que nunca, la neutralidad no es sólo un lujo sino que una provocativa y consciente indiferencia en relación a las miles de formas de opresión del poder y, por lo tanto, es complicidad.

3) Quienes no se arman, mueren en sus convenciones.

“La guerra social hará imprescindible la necesidad de una organización, que será el progreso esencial del movimiento real. El antagonismo constante de minorías activas es el sendero del ataque a las estructuras de soberanía y de todo quien la sostiene, aquí y ahora, el ataque pondrá de relieve lo vulnerable que es el enemigo y permitirá que nuestrxs compañerxs que se encuentran rehenes del estado sepan que no están solxs y que lxs apoyamos con nuestra solidaridad.”

Gustavo Rodríguez

Cualquier crítica que no se corresponda con alguna propuesta no es ni motivante ni realmente antagónica. Es bien sabido que el concepto de organización puede causar una reacción alérgica a lxs anarquistas porque se identifica generalmente con formas arterioscleróticas similares a estructuras autoritarias (lo cual es cierto incluso en un pequeño grado) y es lógico tener esta fuerte reacción especialmente cuando una número suficiente de anarquistas impulsadxs fanáticamente  por el estructuralismo desarrollan estructuras de ese tipo. Pero ¿cuál es el significado de una crítica que no pretende superar prácticamente los problemas que encontramos en este tipo de estructuras?

En primer lugar, es importante empezar sobre terrenos comunes: Cualquier cosa que se desvíe del contexto de completo oportunismo y espontaneidad tiende a ser una forma de organización, ya sea en los casos de los grupos políticos con características de grupo de afinidad, ya sea un colectivo, una concentración, un grupo de acción directa. Si lo pensamos bien, lo que importa es la característica política y cualitativa de la organización. La necesidad de la organización se produce desde el deseo de llevar a cabo la colaboración entre unxs y otrxs con el objetivo de unir sus negaciones de la manera en que crean sea mejor.

El hecho de que seamos anarquistas individualistas no quiere decir que no tenemos perspectivas y objetivos en nuestro accionar. Esa es una visión errónea que nos suele atribuir por parte de quienes quieren socavarnos. Abrazar estas opiniones por nosotrxs mismxs sólo a causa de la reactividad a esta crítica no nos permite evolucionar. Nosotrxs, personalmente, queremos contribuir a un accionar anarquista que constantemente intente lograr algunos objetivos:

1. La provocación de circunstancias y condiciones potentes (debido a su intensidad, dinámica y naturaleza) para interrumpir el flujo de funcionamiento del poder. Deseamos incriminar a la neutralidad social y crear constantemente una condición polarizada que obligará a todxs a tomar partido y abordar el dilema: ser cómplice de la autoridad o estar con la rebelión. No hay soluciones de punto medio, no hay estados intermedios. La neutralidad debe morir porque estamos en guerra.

2. Nuestra intervención en el espacio-tiempo social de una manera que puede causar pequeños o más grandes cortocircuitos sociales. Con cualquier tipo de acción imaginativa queremos contribuir a la parálisis social y la desestabilización porque estas oportunidades constituyen grietas en la sociedad, y ya sea tengan duraciones más pequeñas o más grandes, sentarán las bases de un camino abierto a la radicalización, la cual se expande a través de la experiencia generalizada con caótica multiformidad.

3. La agudización de la guerra global anarquista contra la autoridad. Queremos intensificar la lucha constante contra el poder utilizando todas las herramientas de lucha atribuir ningún tipo de superioridad a unas sobre otras. Sería bueno evitar la persistencia de la especialización, que es una consecuencia de la adhesión, incluso inconsciente, a herramientas específicas de lucha, pero, por otro lado y sin embargo, no debemos dudar en intervenir cada vez más dinámicamente en tantos campos como sea posible. Por otra parte, diferentes tipos de lucha no deben ser condenados pues es algo inaceptable. La experiencia del conflicto puede conducir eventualmente a despertar la conciencia, superando nuestros miedos y debilidades. De esta manera podemos estar segurxs de nosotrxs mismxs, podemos fortalecer más y más nuestro deseo de luchar y nos damos cuenta de que podemos confiar en nuestra fuerza. El conflicto abre el camino.

4. Nuestra coherencia se encontrará con otros grupos de afinidad política, independientemente de la forma de acción que les representa de mejor manera, luego de la disposición común para una coordinación informal de su lucha. Esta coherencia puede resultar en una mejora automática de los objetivos citados, ya que la posible propagación más amplia de la acción anarquista puede alcanzar estas metas o incluso superarlas, instalando apuestas más grandes cada vez. Por otra parte, la secuencia de objetivos a conseguir tiene que ser fluida, de modo de evitar aspiraciones maximalistas que puedan dar lugar a la decepción de algunxs cuando no se cumplen los objetivos. Porque no importa cuán enamoradxs estemos con la idea de la destrucción final del mundo de la autoridad, sabemos que este objetivo podría ser tan lejano que es posible que nunca los experimentemos. Para nosotrxs, la aventura de la rebelión en sí misma, la insurrección perpetua, es lo que más importa. Vivir y cumplir todos los días nuestras negaciones aquí y ahora. Es por ello que queremos establecer apuestas abiertas con condiciones cualitativas siempre modificables. De esta manera nos aseguramos una flexibilidad duradera de la acción anarquista, lo que evita el estancamiento y la inactividad. Naturalmente, una crítica hacia nuestras objetivos es aceptable, pero no debe basarse en normas imaginarias que ni siquiera nosotrxs hemos colocado. Seguro que es mejor acercarse a nuestras metas aunque sea un poco, antes que no hacerlo en absoluto. Así, las críticas basadas en la cantidad de cajeros automáticos incendiados no contribuyen a nada, y sólo pueden ser escuchadas como el eco de una queja distante. En esta coherencia tenemos que dejar claro que algunas formas de acción no están para dar resultados en otras.

Cada colectividad de la lucha anarquista, ya sea pública o conspiracional, ya sea en okupas, ataques incendiarios o llevando a cabo ataques armados y ataques con bombas, es parte de un mosaico de acciones polimorfas donde cada método complementa y apoya a los otros sin grados jerárquicos. Todas juntas representan una coordinación informal internacional contra la autoridad. No creemos que las diferencias teóricas puedan ser un obstáculo para esta consistencia. Reconocemos que entre lxs anarquistas con diferentes creencias teóricas hay personas que sirven a sus ideas con coherencia y, a pesar de nuestras diferencias, eso es algo respetable. Así que, mientras nuestras palabras y acciones no sean tratadas de una manera hostil, no tenemos la intención de tratar a otras percepciones con hostilidad tampoco. Esto a excepción de aquellxs que con un signo ideológico y político permanecen contrarixs a la multiformidad porque poseen un reiterado y permanente desacuerdo con las formas ilegales de lucha. Su polémica a veces abiertamente y otras veces de manera encubierta (disfrazado de una crítica sobre resultados, objetivos, estrategia, el méritos éticos -o no- de los objetivos) es una forma estéril de no violencia que legaliza un pacifismo idealizado, un concepto ajeno a la anarquía (al menos en la forma en que nosotrxs vemos la anarquía), y no se corresponde con un mínimo de nuestros valores. Es un concepto con raíces cristianas influenciado por un liberalismo radical que reproduce incluso en parte la ideología dominante y esconde su miedo detrás de él. Fuimos y seremos opuestos a esta tendencia de la anarquía que tiene la tradición histórica de calumniar y condenar las prácticas de acción directa así como a lxs anarquistas que las utilizan. Y debido a que la memoria no es basura, no nos olvidamos de los libelos de condena (que podrían ser fácilmente envidiados incluso por los periódicos de la ciudad) que siguieron a la ejecución de los dos fascistas de Amanecer Dorado realizada por la Organización Revolucionaria – Fuerzas Revolucionarias del Pueblo Militante. Hubiera sido mejor para los libelos aforísticos que esa acción hubiera sido realizada por individualistas o nihilistas, pero a pesar de sus esfuerzos por ocultarlo, su verdadero problema no es con el contexto ideológico de la acción, sino las prácticas de violencia armada en sí.

5. La internacionalización de la acción anarquista en la misma base  explicada anteriormente. Queremos promover la idea de una coordinación anarquista internacional polimórfica. Una Internacional Negra que tiene que ver con la acción (está el ejemplo vivo de la FAI / FRI y nosotrxs somos una parte de ella), pero también con la propagación de las ideas anarquistas subversivas por grupos conectados en redes informales que llevarán adelante el conflicto anarquista en cada parte de la mundo.

6. El recuerdo de nuestrxs muertxs a través de la acción anarquista en sí misma, para no dejar que desaparezcan en el olvido. Es cierto lo que dicen sobre que la lucha contra el olvido es una lucha contra la autoridad, por lo tanto, tratar de sentir cerca de nosotrxs a lxs compañerxs que hemos perdido es parte de la lucha que dejaron sin terminar. Por eso es importante recordarlxs apropaidamente y no de un modo más conmovedor para lxs pequeño-burgueses que mueren por drama y victimización.

7. La conexión con nuestrxs hermanos y hermanas encarceladxs de todo el mundo, desde las celdas de Korydallos hasta la cárcel de alta seguridad en Santiago de Chile. Es un hecho que lxs compañerxs en cautiverio han perdido la ventaja de la fermentación política con los demás con el fin de colaborar y promover con las palabras y las acciones la destrucción de lo existente. Ellxs mismos han declarado muchas veces que no van a comprometerse con su exilio de la acción anarquista, que no aceptan que el juego haya terminado para ellxs y se niegan a internalizar la represión buscando formas de conectarse con la lucha contra la autoridad que se da fuera de los muros. Es por eso que está en nuestras manos hacer posible esta conexión.

4) Diciembre Negro – Balance y perspectivas

Al igual que en el marco de la estrategia que se ha explicado arriba, los compañeros Nikos Romanos y Panagiotis Argyrou realizaron un llamado para un mes de acción coordinada proponiendo como tema una campaña de memoria por el asesinado anarquista Alexandros Grigoropoulos. Al mismo tiempo, Diciembre Negro fue el primer intento de probar los objetivos y las estrategias descritas anteriormente. Sin embargo, ¿en qué medida creemos que se alcanzaron estos objetivos?.

a) Diciembre Negro, principalmente a través de la proyección negativa que causó (por los medios de comunicación), ha contribuido a la creación de -aunque sea en un grado pequeño- una situación de división para un sector de la población.

b) Algunxs compañerxs participaron y contribuyeron a los enfrentamientos de los días 4, 5 y 6 de diciembre en Exarchia y otras ciudades, mientras que muchas actividades de acción directa se llevaron a cabo en el marco del Diciembre Negro.

c) Hubo una amplia difusión de los medios de conflicto (siempre en comparación con lo que estaba ocurriendo en los últimos años, donde la verdad es que había un estancamiento, sino una regresión, en esta parte) en tanto muchos proyectos de acción directa han tomado en diferentes lugar en ciudades de las provincias (Rethymno, Heraklion, Komotini, Volos, Larissa, Tesalónica, Mitilene) mientras que los núcleos de la Federación Anarquista Informal (FAI) apoyaron el llamado con ataques en Atenas, Komotini y Larissa.

d) Vimos una consistencia de grupos de afinidad políticos que excedieron las preconcepciones teóricas, ya que procedían de diferentes tendencias de la anarquía, que en lugar de centrarse en sus diferencias con mutuas acusaciones, se las arreglaron para contribuir a las acciones que ponían de relieve la riqueza de la multiformidad anarquista, lo que demuestra en la práctica que la actividad anarquista pública puede ser perfectamente compatible con la ilegal. Por supuesto, hay quienes consideran esto como un legado negativo, ya que más bien prefieren las preconcepciones teóricas estériles que impiden unir acciones y consistencia. No podemos explicar de otra manera el hecho de una valoración pública negativa al Diciembre Negro que proviene de un espacio anarquista y que valora como un inconveniente absoluto el hecho de que algunas personas decidieran averiguar más qué es lo que les une en lugar de lo que les divide. Si esta es la dialéctica a la que prefieren, entonces innovan en nada: esta dialéctica prevalece en el «espacio» anarquista durante décadas.

e) Hubo una gran respuesta internacional al llamado del Diciembre Negro desde el exterior, ya que desde Chile a Italia y desde los EE.UU. a Australia fue realmente desarrollado un polimorfismo de las acciones: sabotajes a tiendas de animales, ataques incendiarios en objetivos diversos, manifestaciones conflictivas en Holanda, Suiza y Chile, bloqueos de calles con barricadas de fuego en Perú, actividades en espacios de encuentro y okupaciones tanto en Grecia como en otros países, acciones de propaganda pública con pancartas, carteles, volantes, consignas, estencils, libros y publicaciones subversivas y todo tipo de sabotajes como la colocación de artefactos explosivos en Italia y México.

f) La verdad sobre nuestro compañero Alexandros Grigoropoulos, ha sido restaurada. Lo que realmente insultó su memoria fue poner el foco, incluso por parte de anarquistas, en su condición de «joven» e «inocente».

El fetichismo de la victimización puede encontrar otrxs muertxs para pasar su tiempo de ahora en adelante, como lxs otrxs recordarán a Alexandros por lo que fue en realidad: un joven anarquista rebelde que pagó con su vida por su elección de no cumplir con los dictados de un uniformado sirviente de la legalidad, que a su vez lo juzgó como culpable y lo ejecutó en el acto. Alexandros no murió durante algunas luchas sociales, como para conectarlo solo con ellas, sino que murió durante una acción insurreccional espontánea en Exarchia, una de esas que usualmente algunos/as calumnian con las peores palabras. Por otra parte, el 6 de diciembre de 2008 es una evidencia de que tales acciones no están siempre en el lado seguro (como a muchxs les gusta decir), ya que no fue ni la primera ni la última vez que un policía saca la pistola y dispara contra compañeros atacándoles dentro y fuera de Exarchia. El hecho de que Alexandros era quien era, no sirve a la agenda política de algunos y no es en absoluto casual que, si bien muchxs sabían quién era el compañero en realidad, todavía insistan después de siete años en conmemorarlo como un inocente estudiante de 15 años.

g) Y finalmente, estuvo la conexión de compañerxs dentro y fuera de los muros de la prisión, ya que tanto en Grecia como en el extranjero presxs anarquistas apoyaron el Diciembre Negro con textos públicos, mientras que en Grecia lxs presxs anarquistas pusieron algunas pancartas en el ala A y D de la prisión de Korydallos y hubo una convocatoria pública de una manifestación afuera de la prisión de Korydallos el 31 de diciembre.

Creemos que una de las cosas que ayudaron en la amplia difusión del Diciembre Negro fue que el llamado de los dos compañeros fue lo suficientemente abierto para que todos fueran capaces de darle forma. Además, la perspectiva de la acción multiforme, sin dar prioridad a uno medio por sobre el otro, creemos liberó aún más posibilidades que llegaron a ser entendidas. Por supuesto, los compañeros Nikos Romanos y Panagiotis Argyrou, junto con los otros miembros de la Conspiración del módulo A que acompañaron la propuesta, ya sea en teoría o en la práctica, habían declarado inicialmente que percibían el Diciembre Negro como un experimento, prácticamente un «piloto» para probar en la práctica las posibilidades de una plataforma informal de coordinación de la acción anarquista, sobre los principios de polimorfismo y autonomía política de los colectivos e individualidades.

Nosotrxs por nuestra parte estamos buscando una forma sustantiva de conectarnos con nuestrxs compañerxs en cautiverio, de una manera que vaya más allá de los conceptos hasta ahora estrechos de solidaridad y tratar de transformarlos en relaciones que se muevan en aquellos de colaboración entre compañerxs. Cuando esto es posible de alguna manera, entregamos esta contribución teórica que sustenta la propuesta del compañero Nikos Romanos.

Sabemos que los textos no son suficientes para reemplazar la belleza de la comunicación en vivo, pero por otro lado entendemos que la condición de encierro no permite muchas opciones más allá de la contribución por escrito de pensamientos, ideas y propuestas apelando a cualquier persona que crea que puede conseguir algo de ellxs. Tales propuestas no son ciertamente una especie de Biblia y, obviamente, no creemos que se trate de una técnica de atraer a «creyentes». Así, por nuestra parte vamos a apoyar y promover este tipo de propuestas teóricas procedentes de nuestrxs compañerxs presxs teniendo en cuenta que de esta manera suprimimos aunque sea de manera imaginaria los barrotes de la prisión que nos separan, mientras que por otra parte queremos desarrollar lo más posible una sana interacción con quienes  creen que podría haber un sendero común de compañerismo. Esa es la manera en que entendemos la importancia de la propuesta de una plataforma informal anarquista en sí.

Hemos notado por nuestra propia experiencia que no existen recetas y que la experimentación continua, el esfuerzo continuo para el desarrollo personal, la lucha contra nuestros propios pensamientos dogmáticos interiores, por los que estamos bastante abrumadxs de vez en cuando, son la manera de prácticamente probarnos a nosotrxs mismxs y nuestras ideas. Ideas que no deben ser petrificadas porque pierden sus dinámicas y sobre todo pierden la posibilidad de transformación. Es por eso que en nuestras sugerencias damos la bienvenida a aquellas críticas que contribuirán positivamente a cualquier desarrollo mejorador. Nuestra voluntad es la apertura de diálogos que promuevan el desarrollo de la guerra anarquista contra cualquier forma de autoridad creando una plataforma informal anarquista de teorías y prácticas sin que necesariamente la actualidad política y social borre nuestra autodeterminación. Una plataforma informal de acuerdos mínimos en constante movimiento, donde cada colectividad e individualidad preservará su autonomía política en su conjunto, así como fomentando la acción concertada como sea posible.

Finalmente enviamos nuestro más caluroso saludo a todxs lxs compañerxs de todo el mundo que dieron vida al experimento del Diciembre Negro.

Es ahora que todo empieza …

Con nuestrxs muertxs siempre presentes en nuestra memoria …

Por la Rebelión Anarquista permanente y la Coordinación Informal de la Acción Anarquista multiforme.

«Hasta que amanezca permaneceremos
con la cabeza en alto
y todo lo que podamos hacer
no dejaremos que otrxs lo hagan antes que nosotrxs»
Goethe

Nada menos que todo …

CCF- Célula de Violencia Metropolitana

PD: Hace unos días, el grupo anarquista de la ciudad de Volos «Saboteadorxs de al lado/ Memorias en Movimiento» se atribuyó el sabotaje de 52 cámaras de seguridad en muchas áreas de Volos, en el período comprendido entre principios de diciembre hasta mediados de enero (una acción inserta en el marco del Diciembre Negro) incorporando un llamado para accionar contra la sociedad de control y vigilancia. La iniciativa y las palabras de lxs compañeros que hicieron de esta llamada fortalecen en la práctica el experimento de coordinar la acción anarquista multiforme, por lo que no podemos dejar de expresar nuestro apoyo.

—————–
Nota de Sin Banderas Ni Fronteras: este texto apareció originalmente en enero de 2016, a modo de balance y propuesta post- Diciembre Negro. Es también un complemento a la propuesta de coordinación informal planteada por el compañero Nikos Romanos, también en enero: https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=11797

[Presxs, Grecia] fuego y manifestaciones dentro de cárcel de Koridalos.

tumblr_ma07d0y5g21ro0ralo1_500

La última información disponible en la web de Radio Fragmata indica que ayer 28 de abril, los prisioneros Fabio Dusco y Nebiu Tony han prendido fuego en el área de confinamiento solitario de la sección masculina de la prisión de mujeres de Koridalos, esto con el fin de protestar contra el aislamiento que les han impuesto y porque además les han estado tomando el pelo durante 10 días diciéndoles que iban a ser transferidos. Los responsables de esto son el abogado de la corte V.Marsioni -que admitió que Dusco se encuentra recluido en régimen de aislamiento ilegalmente y le dijo «estás bien aquí, ¿para qué estás protestando?»- y el sargento V.Labrakis que estaba constantemente anunciando que este aislamiento cesaría pero los días fueron pasando y esto no se cumplía.

Tan pronto como se inició el fuego, los presos políticos salieron del subterráneo donde se encuentran y prendieron fuego a los colchones en el patio de la prisión como un signo de solidaridad. Debido a que el humo alcanzó el segundo piso, las mujeres prisioneras salieron al patio. En las cárceles de hombres de Korydallos, los módulos A y D participaron de la movilización y se quedaron fuera de sus celdas. Los policías llegaron a las prisiones donde fue adjudicada la transferencia de los dos prisioneros a las prisiones de Trikala y Grevena.

Los policías sacaron a Fabio Dusco y Nebiu Tony sin golpearlos y a las 22:30 ya habían sido trasladados. Al mismo tiempo los presos del módulo A y D y los del subterráneo donde se encuentran los presos políticos entraron a sus celdas.

Lxs compañerxs de Grecia terminan el «reporte» diciendo que esto debe ser un motivo para reflexionar con respecto a las dinámicas de movilización que deben desarrollarse en las cárceles, lejos de las adulaciones vacías y argumentos derrotistas.

Recodamos que el prisionero Fabio Dusco está siendo juzgado acusado de colaborar con el intento de fuga descubierto por la policía griega a comienzos de 2015 y que tenía como objetivo liberar a compañerxs de Conspiración de Células del Fuego.

Según información aparecida en Indymedia Atenas, el 27 de abril se pidió detener el juicio por el intento de escape debido a la huelga del Colegio de Abogados. El fiscal propuso conceder la petición de los abogados y los funcionarios se retiraron, a pesar de quien preside la corte deseaba continuar el juicio sin ellos.

Antes del final de la sesión, se exigió que Fabio Dusco saliera del aislamiento, indicando que se trata de una venganza por parte del sistema penitenciario, interviniendo lxs compañerxs de Conspiración de Células del Fuego. El compañero Christos Tsakalos hizo hincapié en que el aislamiento indefinido de Fabio Dusco le priva esencialmente de la posibilidad de asistir al juicio y señaló que desde el primer momento el juicio pretendía realizarce sin abogados y sin acusadxs, algo fervientemente deseado y organizado por A.Yfanti (quien preside la corte) y que se ha evitado debido a la actitud de lxs compañerxs de CCF y de la solidaridad de quienes asisten a la corte a apoyarlxs.

¡Todo continúa!

Sin Banderas Ni Fronteras.

Fuentes:
http://radiofragmata.espivblogs.net/?p=5184
https://insurrectionnewsworldwide.com/2016/04/29/greece-update-on-the-fire-protest-mobilizations-at-korydallos-prison/
https://athens.indymedia.org/post/1558525/

[Texto] Internacional Negra Ediciones publica folleto de Conspiración de Células del Fuego.

El presente texto que editamos y difundimos es una invitación/propuesta de lxs compañerxs de Conspiración de Células del Fuego (Grecia) para generar y potenciar la tendencia anárquica que abre paso a la libertad aquí y ahora, combatiendo toda forma de poder y criticando el rol de quienes con su silencio, comodidad y pasividad perpetúan en sus vidas las relaciones de poder y autoridad.

A partir de la iniciativa del “Diciembre Negro” (2015) lxs compañerxs difunden este texto a comienzos de enero de 2016, evaluando la experiencia y proyectando nuevos horizontes de agitación anárquica a través de una propuesta para convocar a las individualidades y grupos que se identifican con las tendencias “herejes” de la anarquía (anarco insurrectxs, anarco individualistas, anarco nihilistas), para encontrarse en la discusión y en la acción ofensiva multiforme contra el mundo de la autoridad.

Junto al interés por la difusión anárquica, internacionalista y solidaria con lxs compañerxs presxs, nos motiva la revitalización del proyecto editorial Internacional Negra, lanzado el año 2012 por lxs compañerxs de Conspiración de Células del Fuego, con el objetivo de contribuir a los debates teórico/prácticos para la red internacional de individualidades y grupos anárquicxs que buscan hacer de sus vidas un peligro permanente para la opresión existente en este y cualquier orden social.

Incluimos en este folleto la presentación original del proyecto editorial Internacional Negra que en 2012 difundieron lxs compañerxs de Conspiración de Células del Fuego.

De la lectura…a la complicidad.

AUTONOMÍA, ACCIÓN,

SOLIDARIDAD E INTERNACIONALISMO

CONTRA TODA FORMA DE AUTORIDAD

(Descargar PDF aqui)

Ediciones Internacional Negra.
internacionalnegraediciones[a]riseup.net

 

[Texto] Algunas reflexiones sobre el anarco-civismo en el estado español

 

El siguiente texto ademas de hacer una análisis y tratar de profundizar en algunos aspectos de la actual situación en torno al anarquismo en el estado español, es una aportación (o al menos pretende serlo) al debate entre compañerxs anarquistas, ya que la idea misma de escribirlo surge de diferentes conversaciones, debates y cuestionamientos surgidos a raiz de algunos hechos recientes pero que hemos querido profundizar más para llegar hasta el transfondo de la cuestión dando nuestra propia perspectiva

Además creemos necesario la discusión asi como el aporte e intercambio de opiniones en base a una mejora de la proyectualidad anarquista. También pensamos que la difusión de textos y el intercambio de opiniones es una más de las armas a nuestras dispoción en el combate contra el mundo de la dominación y la autoridad.

Este texto utiliza un lenguaje claro y directo y no se anda con rodeos ni embelleceremos las palabras quedar más aceptables, es por eso que sabemos que no va a ser plato de buen gusto para todo el mundo y que las críticas negativas serán numerosas. Sin embargo nos parece necesario hacer un aporte sobre todo a compas de fuera del estado para que puedan comprender más sobre lo que pasa dentro de las fronteras y sobre determinados comportamientos o posicionamientos (si bien no es un fenómeno puramente iberico) que parecen ser la tendencia pujante en los dias actuales.Como ya hemos dicho , damos nuestro propio punto de vista y por ello sabemos que no podemos ser (¡ni lo pretendemos!) del agrado de todxs lxs que nos lean.

Muchos son los temas sobre los que podriamos empezar pero creemos oportuno, por ser uno de los hechos mas recientes la noticia aparecida en un péridiodico  izquierdista  hablando sobre un intento de infiltración y captación de informadores por parte del estado.

Este hecho en si no es nada nuevo, ni dentro ni fuera de las fronteras del estado español, de hecho, recientemente en varios portales de contrainformación aparecieron noticias similares, asi como no es extraño recibir noticias y comunicados de compas en Alemania, Italia, Francia… alertando sobre el descubrimiento de micros, cámaras y/u otros dispositivos de vigilancia y control hallados en domicilios, vehículos, ateneos… asi como de intentos de intimidación , contacto o seguimientos por parte de lxs esbirrxs del Poder.

Lo grave de este caso, es que en lugar de hacer un aviso a lxs compañerxs ante semejante situación, como han hecho lxs compas en otrxs lugares, y a través de nuestrxs propios medios de contrainformación, se ha decidido dar el «bombazo» médiatico de un periódico local izquierdista, así como de algunas radios locales que también parecen haberse hecho eco de la noticia.

El lenguaje expresado en el articulo rebosa el victimismo al que nos tiene acostumbrado este tipo de panfletos de la izquierda, el mismo lenguaje que profesa el también (en varias ocasiones) entrevistado. El lenguaje el victimismo, del ciudadanismo, del anarquismo-cívico.

«La esencia de lo que llamo «anarquismo cívico» es lo que podríamos llamar ciudadanismo horizontal, el cual habla el lenguaje de la democracia (derechos, leyes, inclusión social, consenso, protesta)»
– Anarchy: Civil or Subversive?

Una muestra de este anarquismo-ciudadano por ejemplo la podemos encontrar en  un comunicado sobre los recientes hechos firmado por la organización donde milita el entrevistado, veamos.

Citamos una parte de dicho comunicado: «acciones ilegales de espionaje y persecucion ideológica(…) acciones policiales contrarias a los mínimos democráticos y de respeto de los derechos y libertades» «basta de impunidad policial» «exigimos dimisiones»

Parece una broma y de mal gusto, que alguien que se hace llamar anarquista escriba semejantes comunicados. Para empezar , habría que recordarles que «quien hace la ley hace la trampa» y con esto nos referimos a que la ley esta hecha para lxs que obedecen, y no para lxs que mandan, por tanto hablar de acciones ilegales nos parece absurdo , además, si la represión viniese con la legalidad bajo el brazo.. ¿sería mas aceptable? ¿si la policia fuese punible habríamos de aceptarla?
Se continúa hablando de democracia, derechos y libertades, para terminar hablando de pedir «responsabilidades y dimisiones» un discurso que parece sacado de un partido político (cualquiera vale, desde los socialdemócratas hasta los conservadores) una mezcla de izquierdismo, ciudadanismo y reformismo democrático a partes iguales con un toque de alternativismo hecho para encajar mejor  y lograr engatusar a algún despistadx o algún votante descontentx de la izquierda. Además como ya hemos visto en este y otros casos, lxs futuros jefecillxs del anarquismo serio y formal ya tienen experiencia en esto de tratar con los medios…(estarán ensayando para cuando sean alcaldes/delegadxs/regidorxs de distrito…)y a todo esta pantomima le han llamado «anarquismo social» que realmente no llegamos a entender que es lo que tiene de «social», ¿será por el uso y abuso del populismo en sus comunicados?

Por si fuera poco, las referencias a «nuestro pais» y «nuestro pueblo» dejan entreveer un tufillo nacionalista que ya ni siquiera se molestan en disimular. Además de todo el circo médiatico , ya se anuncia que hay una denuncia por «coacción»…

«Son mas cercanos al Partido de los Trabajadores Socialistas que a los anarco-comunistas del pasado o a los jóvenes rebeldes de hoy en dia»
Fuck indymedia & the anarcho-left

«El anarco-civismo no es tanto una corriente política , si no un termino abierto usado para delinear el refugio individuos cobardes, reformistas y colaboradores que usan el anarquismo como muleta para escapar de la represión en la sociedad y la necesidad de actuar»
Anarchy: Civil or Subversive?

Entonces , es asi que este engendro anarco-cívico se presenta como algo «nuevo», cuando en realidad vienen reproduciendo los discursos y posturas de determinados grupos libertarios y de la izquierda autonoma o izquierda «anti» – autoritaria de hace años. Conceptos como poder popular, sindicatos de barrio, autonomismo, democracia directa, municipalismo… todo se mezcla en el mismo saco , se le añade una «nueva imagen» , un poco de marketing y ya esta lista la nueva «ideologia». ¿que han conseguido esta gente con su estrategia en todos estos años? absolutamente NADA.Las micro-organizaciones, asambleas, sindicatos, federaciones o plataformas donde militan lxs anarco-cívicos han hecho lo posible por hacer de la anarquía una «ideologia» de salón más, con un discurso más aceptable y un toque «intelectual».

Aunque podriamos hablar de muchas de las señas de identidad de este movimiento ciudadano, llegados a este punto como no podía ser de otro modo nos chocamos con el tema estrella y al mismo tiempo el comodín de los anarco-cívicos-sociales: lxs «insus» y el «guetto».

Y es así que mediante este acrónimo ridículo, encasillan y etiquetan a todxs lxs que no promulguen con su discurso preparado, además de crear una absurda división que por otra parte es inexistente y se basa en gran parte en los desvarios de estos personajes.

Así viene a ser común la critica de que «la gente no se acerca al anarquismo por que lxs «insus» dan mala imagen» y de esta forma se lavan las manos y cargan el muerto a otrxs ajenxs de su fracaso. El hecho de que no hayan sabido o no hayan podido desarrollar una proyectualidad real dentro de sus propias teorías y prácticas, que no sepan o puedan lograr que su discurso tenga calado o lograr su tan ansiada inserción en la sociedad lo achacan no a su falta de constancia y seriedad en sus proyectos o sus propios errores si no al accionar de algunxs anarquistas «insurreccionalistas».

Por ello, es que vemos desde distintas organizaciones,ateneos, asambleas y/o sindicatos discursos que se desmarcan de esta o de aquella práctica o acción, ruedas de prensa, lenguaje victimizador(para variar). Por ejemplo,si en una manifestación se preveen que hayan disturbios, habra quien jure y perjure anticipadamente que no tiene nada que ver, desmarcándose de antemano de los desmanes de «unxs cuantxs «insus» (o maderxs infiltradxs según el caso) que vienen a liarla» y que «dejan el marrón a lxs demás» , » si quereis liarla montaros vuestra propia mani»…etc.

Por supuesto, toda acción ,además de inoportuna, es obra de infiltradxs de la policía, gente ajena al «movimiento» o de «taradxs». Y así se permiten el lujo de despellejar ya no a compañerxs concretxs, si no a todo un conjunto de prácticas e ideas.

Además no falta el discurso de que todas las acciones , ataques o sabotajes que se hagan no «sirven para nada» y normalmente usan como argumento el ya manido «¿que esperais conseguir con esto?»
Entendemos la anarquia como una tension contra lo existente, una postura inclaudicable de enfrentamiento con el mundo de la autoridad, y por ello entendemos que como anarquistas es nuestra labor potenciar esta tensión creando o agudizando rupturas que erosionen la estabilidad del poder.Y por ello, ningun acto de revuelta es inútil.
Quizás a efectos prácticos, muchas acciones no consiguen crear un gran impacto, pero si tuvieramos que responder a la pregunta ¿que habeis conseguido con esto? simplemente diriamos: Ser consecuentes con lo que profesamos,y además afirmamos que es el accionar anárquico lo que mantiene viva la llama de la anarquía. Y si ese ente abstracto que es «la gente» no se acerca a las ideas anarquistas, no es por las prácticas insurreccionales si no simplemente porque no les da la gana, están demasiado cómodxs en su sofá o simplemente ya hicieron sus elecciones y se posicionaron. Tampoco vemos que de todos modos se acerquen a la versión descafeinada y aterciopelada del anarquismo cívico-ciudadano-«social»

De todos modos, siempre les viene bien que de cuando en cuando salga algún comunicado reivindicando algun ataque, alguna publicación de algun texto de carácter conflictivo o se lie en alguna mani para poder utilizar su comodín y culpar de sus fracasos a las acciones de otrxs.

Cualquier actividad que no salga de sus asambleas u organizaciones,(que no este bajo su control para hablar claro) una movida sobre presxs anarquistas, una convocatoria de acciones solidarias,manis, charlas, propaganda con determinado lenguaje o imagenes(por ejemplo imagenes de encapuchadxs) es del «guetto» (y además «insu» para más inri). Es decir, cualquier movida anarquista, todo lo que sea o huela a anarquía sin complejos , es «guetto».

Sin embargo, a pesar de su manía por romper el guetto y crecer en números, en las movidas del anarquismo-cívico-«social» no hemos visto a las masas, no hemos visto tampoco a ninguna muchedumbre haciendo cola en la puerta de sus locales ni ateneos. Y todo ello a pesar de haber renunciado a los conceptos básicos de la anarquia y haber construido su nueva ideologia con su indentitarismo propio, con su propio lenguaje, propaganda organizaciones etc es decir, su «guetto», pero este si que vale porque es «social, moderno y serio» aunque sean lxs 4 gatxs de siempre.

Asi que estxs anarco-cívicos no quieren saber nada de violencia, ni de terroristas anarquistas ni de accion directa(1*) aunque es frecuente oirlos hablar de revolución social ¿como pretenden hacer la revolución estxs «anarquistas»? ¿pedirán permiso al ayuntamiento? ¿cómo acabarán con el estado, el capital y la autoridad? ¿votando o por concenso?
La pregunta para nosotrxs en realidad sería, ¿como se puede acabar con el mundo del poder cuando se lleva por bandera un discurso que reproduce la lógica del poder y reconoce su autoridad(democracia, derechos, libertades, legal-ilegal…etc)?

Con la acción de lxs anarquistas de praxis , se hace evidente la inacción de este sector de «anarquistas» , se pone en evidencia el fracaso de su discurso y su evidente falta de consciencia y práctica anárquica, su lenguaje trasnochado, reformista y burócrata, además de ser prácticas que escapan a su control. Es por esto que lxs anarco-cívicos desprecian y atacan a los compañerxs que optan por transitar el camino de la lucha y el enfrentamiento.

«La lógica del victimismo y la denuncia, siendo una de las estrategias bastardas del izquierdismo, a menudo se emplea para ganar la simpatía de la gente, de este modo algunxs prefieren defenderse contínuamente, mientras que nosotrxs consideramos que la mejor defensa es un buen ataque»
-Conspiración de Células de Fuego

Dentro de la anarquía y de sus muchas corrientes, desde lxs colectivistas, comunistas, individualistas, nihilistas , sociales o antisociales las diferencias han sido y son teóricas y prácticas pero inlcluso entre lxs que tienen las diferencias más marcadas e incluso entre lxs irreconciliables, aún hay un nexo común: el conflicto contra la autoridad, la explotación , la dominación y el poder.
Por todo esto nos parece absurdo la distición entre «insus» y «no-insus», la división entre anarquistas que estxs ciudadanistas pretenden hacer para enmedio de la confusión ganar adeptxs a su causa. Todxs lxs anarquistas a lo largo de la historia hasta nuestros dias han hecho uso de la acción directa y de la violencia, han participado en revueltas e insurrecciones. Y es así que en muchos otros lugares del mundo, podemos encontrar anarquistas que se adhieren a la corriente social de la anarquia al mismo tiempo llevan una práctica de confrontación , a veces incluso de lucha armada contra el estado. Estxs anarco-cívicos-sociales quizas se llevarian una sorpresa si vieran que estxs anarquistas sociales incendian, atacan a los maderxs y a simbolos del poder en manis, participan activamente en iniciativas de enfrentamiento,ponen bombas…etc, sin embargo esta visión difiere mucho de su timorata lógica de lo que es el anarquismo.

Para nosotrxs no existe la división entre «insurrecionalistas
» y «no insurreccionales» sencillamente porque la insurreción y la violencia anárquica forman parte de la anarquía por más que estos personajes se empeñen en tergiversar, marginar u ocultar este hecho innegable.
Por tanto creemos que ya va siendo hora de desechar del lenguaje común semejantes términos que han sido acuñados por profesionales de la manipulación para dividir y aislar.

«Estos circulos del anarquismo social, se encuentran a si mismxs como anarquistas sólo en la teoría, en la práctica se conforman con estar presentes en tibias asambleas carentes de energia convirtiendo la anarquía en una propuesta reformista y alternativa , más preocupados por ganarse la aceptación social que de concretar el ataque»
-Conspiración de Células de Fuego

También es un común de estos «anarquistas» el total abandono y olvido de lxs presxs anarquistas, a no ser que puedan sacar algun beneficio político de algunx de ellxs. Especialmente si estxs presxs han sido condenados por acciones armadas o no promulgan con su ideario cívico.

Un ejemplo de esto es la falta de apoyo, por no hablar de los ataques, calumnias y difamaciones que han tenido lxs compañerxs anarquistas presxs Mónica y Fráncisco , aunque no son lxs únicxs que se han sido blanco de la ira de lxs anarquistas «serixs». Y esque parece que es muy valiente insultar y atacar a gente presa y mas aún desde el anonimato.

Lxs anarco-cívicos no atacan al estado , ni al capital, ni a sus símbolos ni representantes,ni tampoco expulsan a la madera de los barrios, no rompen la normalidad ni crean situaciones donde pueda desarrollarse la anarquía pero no dudan ni un segundo en vomitar toda su bilis contra lxs «herejes», y es así que rápidamente las redes sociales  y , su favorito, la sección de comentarios de indymierda se llena de descalificativos, comentarios aludiendo a compas o citando nombres (lo que viene a ser chivateo puro y duro) amenazas, cotilleo y en general un circo de pasen y vean. Para la inútil función que desempeñan y lo obsoletos que están lo mejor que podría pasar a este tipo de portales de «información» es su desaparición.

Poco más que decir por esta vez, salvo que volveremos, siempre hemos estado aqui y siempre estaremos, la historia lo demuestra.Hemos considerado necesario alzar la voz contra el lxs politicxs del «anarquismo» institucional  y sabemos que no somos los únicos que estamos hartos de tanto teatro y tanto farsante disfrazado de anarco. La crítica. Es necesario desenmascarar a estxs elementxs antes de que se propaguen y terminen por copar por completo un ya de por si maltercho ámbito anarquista donde parece que todo vale.

«lxs compañerxs que honran sus palabras con sus acciones constituyen el mejor comienzo de un diálogo auténtico entre las diferentes tendencias de la anarquía, lo que despreciamos son lxs reformistas y lxs falsxs anarquistas que hacen de la comodidad y la cobardía su teoría política y la idealizan»
-Conspiración de Células de Fuego

 ¡MUERTE AL CIVISMO CIUDADANO Y VIVA LA ANARQUIA!

Anarquistas Incívicos

(1*)Con acción directa nos referimos a la acción ofensiva, no entendemos la acción directa en su concepto anarcosindicalista/anarco-cívico quienes por ejemplo, entienden como acción directa colocarse en la puerta de un establecimiento de comida rápida a mover banderitas y pedir trabajo «digno» o readmisión de despedidxs, mejoras salariales, derechos..etc

[Grecia] Sobre audiencias de juicio contra 22 anarquistas por «Casos CCF» + comunicados de Conspiración de las Células del Fuego.

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras desde Contrainfo]

Unas pocas palabras sobre el juicio a 22 anarquistas a realizarse el 20 de abril de 2016.

El «caso Conspiración de Células del Fuego», correspondiente a los movimientos judiciales, legales y represivos del Estado en lo que se refiere a dicha organización anarquista, se ha extendido por un período de 7 años y todavía está en marcha.

El 20 de abril de 2016, después de 7 años desde las primeras detenciones en 2009, 22 compañerxs anarquistas serán sometidxs a juicio en segunda instancia en la prisión de Korydallos, Atenas. En el juicio de la apelación de CCF otros casos serán juzgados, conocidos como «casos CCF» por el complejo policial/jurídico, para dar proporciones gigantescas a su golpe judicial contra lxs anarquistas.

El juicio que comienza de abril de 20 de refiere a lo siguiente:

i) el caso Halandri [detenciones en 2009] (tres juicios en primera instancia);
ii) el envío de paquetes bomba en noviembre de 2010;
iii) las detenciones en Nea Smyrni, Atenas, en diciembre de 2010;
iv) la captura de cinco miembrxs de CCF en Volos, marzo de 2011;
v) el tiroteo con la policía en Pefki, Atenas, en mayo de 2011; y
vi) las detenciones por el doble robo en Velventos, Kozani, en febrero de 2013.

En otra innovación judicial, no sólo serán sometidxs a juicio lxs compañerxs de CCF  y otrxs que fueron juzgadxs en primera instancia como supuestxs miembrxs de la organización, sino también los seis acusados ​​en el caso de robo Velventos: Nikos Romanos, Yannis Michailidis, Dimitris Politis, Andreas-Dimitris Bourzoukos (que han reivindicado el doble atraco), Argyris Ntalios y Fivos Charisis (que han negado su participación). En el primer caso, estos seis compañeros fueron absueltos de su presunta participación en la Conspiración de Células del Fuego, por lo que su caso ni siquiera entra en la infame ley «antiterrorista».

Pero la importancia de esta innovación policial/judicial no es sólo una simple fusión de casos aparentemente y prácticamente no relacionados. Si echamos un vistazo a los expedientes acusatorios, podemos entender fácilmente lo que está pasando y, sobre todo, por qué está pasando.

Defender a lxs compañerxs que han sido capturados por sus actos y discursos – como lxs compañerxs que han reivindicado su responsabilidad como miembrxs de la Conspiración de Células del Fuego, o compañerxs que han sido blanco de las operaciones represivas del Estado- es una pre-condición para continuar y promover una batalla actualmente en curso. En esta batalla contra el poder, la acción conjunta con lxs compañerxs que han sido encarceladxs, perseguidxs o vilipendiadxs no sólo tiene como objetivo la liberación de lxs compañeros rehenes en las prisiones. Es, además, una lógica de «no dejar a nadie atrás», reforzando de esta manera la integridad de la lucha. Así es como nosotrxs los combatientes traemos a lxs prisionerxs de vuelta en nuestras filas; así alimentamos e intensificacmos la guerra contra el orden establecido.

Una postura combativa y solidaria junto a lxs compañerxs que están encarceladxs o procesadxs es otro campo de conflicto con el Estado y sus mecanismos.

• Concentración solidaria en la sala de audiencias de la prisión Koridallos: Miércoles 20 de abril a las 09 a.m.
• Día internacional de acciones de solidaridad con lxs 22 anarquistas que enfrentan su juicio: Sábado 23 de abril de

Asamblea de solidaridad con lxs presos políticos y luchadorxs encarceladxs y procesadxs.
(Atenas, Grecia)

*********************

Palabras de lxs compañerxs de CCF Olga Economidou,Georgio Polydoros,Christos Tsakalos y Gerasimos Tsakalos.*

El 20 de abril comienza en la prisión de Korydallos el Tribunal de Apelación de la Conspiración de Núcleos de Fuego.

Juicio por el artefacto explosivo encontrado en la casa de Halandri (Caso Halandri), por los ataques explosivos en las casas de un ex militar durante los años de la junta militar, del y el bombardeocontra el Ministerio de Macedonia-Tracia.

También se acusa del envío de paquetes bomba a embajadas, organismos judiciales y policiales internacionales (Eurojusticia y Europol), a la canciller Merkel, al entonces primer ministro de Italia y magnate de los medios Berlusconi y al entonces Presidente de la República Francesa, el racista Sarkozy.

Por último, un juicio por posesión agravada de armas y enfrentamiento con policías (…).

Todas estas son algunas fotografías de la acción de la Conspiración de Núcleos de Fuego. Asumimos la responsabilidad política pública y defendemos todas nuestras acciones, ya que estamos convencidxs de que el mundo no se gana ni oraciones ni con maldiciones.

El 20 de abril no sólo se juzgará a lxs miembros de Conspiración de Células del Fuego y otrxs anarquistas de otros casos, sino que se juzgará en general la opción de la guerrilla urbana.

Esencialmente, se nos juzga la opción de la lucha armada contra la máquina asesina del poder.

Cualquiera que hoy no entienda la necesidad de la acción armada anarquista contra los tiranos de nuestra vida, es extremadamente ingenux o es policía.

Todos los que juegan con nuestra vida en los mercados de valores, los bancos centrales, en reuniones las internacionales de poder, no dejarán su poder y su riqueza porque se lo pidan amablemente … El único lenguaje que ellos entienden es el miedo.

Nuestra voz y nuestras ideas son más poderosas cuando vienen desde el cañón de una pistola …

[Ellos, los del poder], son los mismos que han impuesto una dictadura económica asesina  estrangulando nuestra vida cotidiana, empujando a a unxs a la resignación y a otrxs al suicidio.

Ellos son los mismos que envían ejércitos para los intereses de las multinacionales del petróleo y transforman países enteros en fosas comunes.

Ellos son los mismos que dirigen la propaganda y el espectáculo convirtiendo la mentira en la verdad, la vida en falsificación digital y la felicidad en accesorios de telefonía móvil.

Ninguna protesta pacífica, ninguna ilusión de izquierda va a sacar al poder de su trono.

La pregunta que a menudo suena como canción «¿y cómo cambiará el mundo?» es repugnante, derrotista y cobarde … Cualquier persona que quiera cambiar su vida y el mundo, debe armarse y convertirse en sí mismx en la respuesta.

El 20 de abril los jueces de la Inquisición quieren obtener de nosotrxs una señal de arrepentimiento, una señal de tregua …

Hemos sido encerradxs en las células, nos han trasladado al aislamiento, han detenido y encarcelado a nuestrxs familiares, nos han juzgado en las prisiones, pero la paz con la muerte y el sometimiento no la lograrán…

La Conspiración de Células de Fuego se reconstruirá y volverá a la ofensiva…

«La fealdad del poder ha sido analizada e interpretada por todas las generaciones, en todos los sentidos…Lo que está ocurriendo hoy no necesita un análisis más detallado, sino que actos…»

VIVA LA CONSPIRACIÓN DE CÉLULAS DEL FUEGO

VIVA LA FEDERACIÓN ANARQUISTA INFORMAL
(…)

Lxs miembrxs de la Conspiración de Células del Fuego FAI / FRI
Olga Economidou
Georgio Polydoros
Christos Tsakalos
Gerasimos Tsakalos
***************************

Palabras de lxs compañerxs de CCF Damianos Bolano, Giorgos Nikolopoulos, Michalis Nikolopoulos, Theofilos Mavropoulos Panagiotis Argyrou y Haris Hatzimichelakis. *

El 20 de abril comienza la segunda instancia como caso de la Conspiración de Células de Fuego y algunas de las acciones de otros casos individuales de anarquistas acusados ​​de violencia revolucionaria. Todos estos casos se amalgaman entre sí en un solo juicio para servir a muchas, diferentes y paralelas manipulaciones del poder judicial contra todxs lxs acusadxs. Por esto, dejamos claro que somos completamente indiferentes a las acciones judiciales de esta corte y cualquiera que sea sobre el tema. Pero en tanto indiferentes a la dimensión jurídica, por otro lado nos interesa aprovechar esta oportunidad para defender una vez más la acción de la Conspiración de Células del Fuego, trasformando otra corte judicial en un terreno donde la anarquía se posiciona en contra de los enemigos de la libertad. Una oportunidad para enfrentar nuevamente a los tecnócratas servidores de la justicia y apuntarlos como responsables de la miseria que acarrean sus existencias.

El punto de partida de la empresa estatal represiva con la invasión de la casa en Halandri el 23/9/2009 y la detención del miembro de la Conspiración Haris Hatzimichelakis y de otras personas, o de otras personas relacionadas o no con el anarquista, sin nada que ver con el caso, y el aluvión de persecución que siguió fue un poderoso remezón a una parte importante de la anarquía. Es un hecho que una gran sombra de miedo se extendió causando un adormecimiento generalizado que contribuyó a frenar la diversidad ofensiva desarrollada durante el período 2008-2009 (…).

Próximamente la corte revivirá en la sala judicial un poco de la historia de la Conspiración de Células del Fuego, la que el estado busca castigar a través de páginas muertas del código penal que constituyen el punto alto de la represión contra lxs presxs anarquistas.

Las docenas de ataques incendiarios contra objetivos estatales y capitalistas, los bombardeos en las casas de policías, las órdenes de detención, el cautiverio, la ilegalidad, los artefactos explosivos en tribunales, prisiones, bancos, contra fascistas y otros enemigos de la causa revolucionaria, son nuestra propia experiencia subversiva en tanto evolucionaron a través de la Conspiración y la defenderemos como tal.

A través de la defensa política de nuestras acciones queremos dejar claro que seguimos sin arrepentimientos por nuestras decisiones y nuestras acciones a través de la Conspiración de Células del Fuego, arrebatamos el mapeo de nuestra historia a las leyes y al acartonado lenguaje de los jueces y atendemos a sus características reales, las de la decisión de un grupo anarquista para armarse y pasar al ataque contra el sistema y sus servidores.

El hecho de que después de tantos años como prisionerxs continuemos apoyando constantemente la anarquía, la guerrilla urbana y la opción del ataque contra lo existente es nuestra forma de seguir siendo negadorxs de esta sociedad y su cultura.

Siete años después no lamentamos nada. La Conspiración de Células del Fuego es más que una simple herramienta. Es parte de nuestra propia vida y no la negaremos nunca. Porque si el tiempo retrocediera tomaríamos el mismo camino, porque el fuego de la revuelta anarquista todavía arde en nuestros corazones.

Hoy más que nunca es necesario coordinar nuestra pasión para destruir la estructura autoritaria que nos rodea y lanzarnos a la batalla para encontrar la libertad a través de miles de actos que intentarán desequilibrar el flujo de la máquina social. Las células de la Federación Anarquista Informal, compañerxs anónimxs que con sus ataques perturban la paz de las metrópolis capitalistas, las diversas acciones anarquistas que fisuran el funcionamiento de la soberanía, el Diciembre Negro, la Coordinación para la Teoría y Práctica de la Insurrección no son más que piezas de un mosaico de acciones para volver a hacer de la anarquía un peligro real para el poder y su cultura.

Vamos a convertir estos planes en una guerra de todos los días para el Estado y vamos a aventurarnos en la batalla incesante por el resurgimiento de la insurrección anarquista permanente.

La apuesta permanece abierta …

Todo continúa …

Los miembros de la Conspiración de Núcleos de Fuego – FAI / FRI
Damianos Bolano
Giorgos Nikolopoulos
Michalis Nikolopoulos
Theofilos Mavropoulos
Panagiotis Argyros
Harris Hatzimichelakis
————————-

* Nota de Sin Banderas Ni Fronteras: Textos de CCF traducidos desde original en griego. Pueden tener imprecisiones o errores al traducir literalmente. Estamos a la espera de versiones en inglés para mejorar traducción al español. Contacto: sinbanderas.nifronteras@riseup.net.

[Presxs, Grecia] Jueza continúa el juicio contra compas de CCF a pesar de las peticiones del fiscal y los abogados defensores

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras desde Insurrection News]

El día 31 de marzo el tribunal convocó para el juicio contra lxs compañerxs de Conspiración de Células del Fuego acusadxs de haber planeado un escape desde la prisión. Debido a una huelga de abogados que se desarrolla actualmente, los abogados defensores pidieron suspender temporalmente el juicio. Los abogados incluso presentaron documentos de la Asociación de Abogados que certifican la huelga y su necesidad de participar en ella.

El Fiscal también sugirió suspender temporalmente el juicio a causa de la huelga y la abstención de los abogados. El consejo judicial salió de la sala de audiencias para tener una reunión y llegar a una decisión. Cuando regresaron, la jueza A. Yfanti, quien preside en consejo, anunció que todo el consejo judicial menos uno de los jueces, rechazó la solicitud de los abogados y decidió continuar con la el proceso. Por otra parte, dieron un ultimátum a los abogados defensores, diciendo «Si ustedes no hacen ejercicio de sus funciones serán removidos».Todos los abogados defensores se refirieron a esto como un acto de arbitrariedad sin precedentes.

El compañero de CCF Chirstos Tsakalos declaró que esto ilustra cómo los jueces seleccionados para los juicios políticos en realidad siguen las órdenes de círculos políticos específicos a cambio de ascensos en su carrera, y que prueba de su adhesión es la sumisión ciega a estos círculos que son controlados por el ex ministro de Justicia C. Athanasiou. Christos continuó diciendo que en este juicio específico hay una orden para que el proceso sea rápido principalmente al servicio de los intereses políticos. Concluyó diciendo que las intervenciones realizadas por C. Athanasiou al interrogador especial de apelaciones con respecto a la detención preventiva de los miembros de su familia fue una represalia por las continuas acciones revolucionarias de la Conspiración de Células del Fuego.
(…)
El fiscal, por su parte, pidió al consejo judicial retraer la decisión y proporcionar el receso solicitado.

Tras la reunión realizada por el consejo judicial, la jueza anunció abiertamente la decisión de continuar el juicio, remover a los abogados actuales y proporcionar a lxs acusadxs nuevos abogados seleccionados por ella, sin tener ninguna consideración por la postura del fiscal ni la solicitud presentada por los abogados defensores.

Entre las protestas que siguieron, lxs miembrxs presentes de la C.C.F. junto con Angeliki Spyropoulou presentaron un reclamo para reemplazar a la jueza y dijeron que es claro ahora más que nunca que esta jueza sigue órdenes y sirve objetivos políticos específicos, siendo esto evidente en la forma en que ha manejado el juicio.

La jueza se mostró torpe y culpó al presidente del Colegio de Abogados, indicando que esto es por su culpa y que ella tendrá que seguir el juicio con o sin abogados.

Entre recriminaciones, la audiencia fue aplazada para el 12 de abril para examinar la solicitud presentada para la sustitución de la jueza.

La postura fascista de la jueza y su ambición de ser ascendida ilustran que este juicio ha terminado antes de comenzar. El primer paso fue la eliminación de los abogados y su reemplazo por abogados elegidos por la jueza. Después del caso del juez que condenó a Nikos Maziotis a una sentencia de cadena perpetua y 120 años, los encubiertos pero bien conocidos círculos políticos dirigidos por C. Athanasiou manipulan los juicios políticos de las organizaciones revolucionarias con el objetivo de aniquilar a todxs lxs oponentes políticxs.

El desafío que enfrenta la gente que lucha en solidaridad es si se permite que el monólogo fascista de los jueces se convierta en lo dominante o si se le subvierte activamente…

SOLIDARIDAD CON LXS PRESXS POLÍTICXS
CONTRA EL GOLPE JUDICIAL

Anarquistas en solidaridad.

[Presxs, Grecia] Carta de la compañera anarquista presa Aggeliki Spyropoulou

Caso escape de CCF: “Sin rastro de remordimiento” – Carta de la compañera anarquista presa Aggeliki Spyropoulou (Grecia)

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras desde versión en inglés en 325nostate]*

«Sin rastro de remordimiento.»

Esta experiencia es el motor del desarrollo, tanto en el plano político como en lo personal. El encarcelamiento es una experiencia casi inevitable para cualquier persona que ha decidido unirse a la lucha armada. Pero la cuestión, al igual que en toda experiencia, es si tomar ventaja de esto y cómo hacerlo.

El nacimiento de la prisión siempre ha estado construido sobre el cultivo y la perpetuación de la validación de la sumisión de lxs que no se conforman con los estándares predefinidos de la sociedad. Sin embargo, hay algunas personas cuyo deseo de libertad les quema el corazón de una manera que no les permite aceptar el papel que se les impone como parte de la automatización de la prisión, ni siquiera por un solo momento durante su detención. Cuando se trata de estas personas, la prisión falla estrepitosamente en su propósito, y a pesar de los muros y barrotes que están a su alrededor encerrando sus cuerpos, ellxs mismxs siguen siendo rebeldes y realmente libres. Ni las almas, ni los espíritus encajan en las jaulas.

Vamos a empezar desde el principio. En primer lugar, como anarquistas que hemos declarado la guerra a todos los aspectos del mundo moderno civilizado, sabemos bien que con el fin de llegar a ser peligrosxs, es necesario el uso de todo tipo de medios. La propaganda armada fue, es y seguirá siendo una parte integral de la lucha anarquista diversa. La teoría es, sin duda, una herramienta muy útil, sin embargo, valida su significado real sólo cuando se refleja en la acción respectiva. Es esencial establecer una línea divisoria clara entre el enemigo y nosotrxs ya que liberarnos del sistema requiere de su rechazo práctico. La resistencia no puede detenerse donde comienza el código penal.

Desafortunadamente, la auto-seguridad y el miedo ideologizado, extendidos en la mayor parte de la comunidad anarquista más amplia, son el fundamento de la teoría política moderna. Esta charla incesante y la inofensiva retórica revolucionaria que defienden las puntas de lanza comunistas lleva gradualmente al alternativismo y el reformismo que sólo se las arregla para producir y reproducir una críticas de sofá que, por una parte, constantemente se aparta lejos de las ideas y los valores anarquistas, y por otro lado, es clara y completamente incapaz de contribuir al cultivar un terreno que promueva la evolución de cada uno de ellxs individual y colectivamente. Es realmente contradictorio y aun trágico que mientras la represión alcanza su punto máximo, simultáneamente observamos una pacificación de la comunidad anarquista oficial.

Ciertamente la situación actual no puede ser una excusa para nadie, ya que como individuxs que provenimos de las filas de esta comunidad, estamos frente a un dilema. O bien seguimos preservando el status quo, o elegimos a sobrepasarlo. Mientras las personas que entran en contacto con la anarquía no se reconozcan por sus acciones ni definan de forma activa y decisiva la forma en que quieren lograr sus objetivos, sino que se abandonen a sí mismxs en un sueño indudablemente conveniente, siempre serán sujetxs silenciosxs que conocen cuán grande y profunda es su falta de acción y, en consecuencia, su pensamiento será asimilado por el pensamiento de lxs que tienen más «experiencia» o reconocimiento. Este tipo de pensamiento no puede ser presentado como  subversivo si pretende mantener la jerarquía informal existente que todxs sabemos que está enquistada en la «comunidad».

Por otra parte, algo especialmente llamativo es la persistencia de la mayoría de lxs «anarquistas» por encontrar un «sujeto revolucionario». A menudo es la sociedad a la que se considera un «sujeto revolucionario». En otras palabras, una masa de gente incapaz de despertar de su sueño tranquilo con  certezas fijas proporcionadas por la regularidad de la costumbre, la rutina y la auto-seguridad. En lo personal, me niego a permitir que los compromisos y la inmovilidad de las masas obstaculicen mi camino hacia la acción. Además, la estructura de la sociedad moderna que a través de sus instituciones, roles y valores dicta todo tipo de relación humana y regula cómo pensar y qué sentir elevando la mediocridad a la virtud más alta, envenena cada día, cada momento de mi existencia. La vida cotidiana está llena de movimientos mecánicos repetidos continuamente en un trasfondo aburrido, esperando en algún momento ser interrumpido  por la muerte y, a continuación, todo lo que queda es el vacío sin fin de lo incumplido. Esta es la forma en que la realidad se estructura y es tan rígida en su esencia que la hace completamente insoportable para mí.

En esta decisión de amenazar activa y directamente el status quo de esta realidad, también se incluye la liberación de lxs compañerxs presxs. La decisión de fugarse fortalece la elección eterna de no levantar una bandera blanca rindiéndose ante el enemigo, así como la limitación física impuesta por la prisión no es capaz de aminorar la intensidad de la pasión por la libertad ardiendo en el corazón de cada rebelde, ni es capaz de bloquear la deseo de continuar atacando a la autoridad y sus mecanismos, así como la masa servil cuya sumisión y falta de acción crea un tranquilo ambiente de uniformidad, legalidad y corrección política que acabó con cada individualidad y elimina la más mínima posibilidad de liberación de las cadenas que nos han impuesto.

Por lo tanto, qué muestra de solidaridad podría ser más sincera, efectiva y profunda con estxs compañerxs, que sin ningún remordimiento niegan la justicia del poder eligiendo recuperar su libertad para seguir luchando contra la autoridad, que compartir la culpa involucrada conspirando con ellxs ayudando a poner fin a su cautiverio.

Cada elección tiene sin duda su costo, especialmente cuando esta elección está dañando profundamente el prestigio del Estado, ya que pone bajo seria duda su fuerza aparentemente insuperable. Esta vez el estado, demostrando toda su furia vengativa, dio un paso más con la persecución, detención y encarcelamiento de familiares de los compañeros de Conspiración Christos y Gerasimos Tsakalos y Giogio Polydoros (Athena Tsakalou, Evi Statiri, Christos Polydoros), con los grotescos cargos de pertenencia y participación en la organización. Esta es una manera desesperada y en extremo desafiante para tratar de desmoralizar a quienes el estado reconoce como sus enemigxs internxs; lxs anarquistas de acción no arrepentidos que -en contra de todas las probabilidades y sin importar cuántos años añadan a sus condenas- no van a dejarán de atacar a la esencia de la democracia. Junto con esta mayor represión, la dominación tiene como objetivo la difusión del miedo con el fin de dejar claro que cualquier tipo de relación con lxs que se niegan a entregar sus armas se castiga duro, por lo tanto, tiene como objetivo el mayor aislamiento posible de lxs presxs políticxs.

Pero no importa lo mucho que crean que con tales prácticas nos harán renunciar a nuestros valores anarquistas o la acción directa, simplemente se engañan a sí mismos. Una vez más lo único que van a conseguir es nuestro desprecio absoluto y nuestra más poderosa rabia.

Por último, en cuanto a la farsa que se montará en la corte de la prisión de Korydalos, no tengo ningún deseo de hacerme pasar por víctima del sistema porque en primer lugar me siento honrada de haber participado en el intento de fuga de lxs compañerxs de CCF y aparte de eso, algo como eso significaría mi sometimiento psicológico ante la ley y el orden. La revisión de mi código penal es fríamente irrelevante para mí. Si tuviera que retroceder mil veces el tiempo, haría una y otra vez la misma opción de vida, ya que sólo respirando libremente puedo sentirme viva.

Aggeliki Spyropoulou
Cárcel de mujeres de Korydallos
14/02/2016
——————————————-

[Prisión de Korydallos. Grecia] Comunicado de miembrxs de CCF-FAI/FRI por el reciente intento de escape en helicóptero.

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras]


 

Lxs sitiadxs libres*

La prisión es un hito en el camino de lxs revolucionarixs hacia la libertad. Es una parada intermedia, pero no un final.

La autoridad suele optar por la sustracción desde las matemáticas. Como cuando sustraen vidas en las zonas de guerras por recursos energéticos e interés geopolíticos; como cuando sustraen del paisaje urbano a lxs refugiadxs sepultándolxs aisladxs en campos de concentración; como cuando sustraen las más pequeñas migajas de la esclavitud del salario mal pagado golpeando más brutalmente con látigos los cuerpos acostumbrados al raquitismo; como cuando quieren suprimir a cualquiera que los desafíe, encerrándolxs en prisión.

De esta manera, cada revolucionarix anarquista enfrenta la mayor contradicción. Luchar por la libertad y, sin embargo, coquetear con el cautiverio de la prisión. Amar tanto la vida y sin embargo siempre la muerte proveniente de los guardianes de la autoridad busca emboscarlxs.

En los años que hemos pasado en prisión, nuestros pasos se han acostumbrado a calcular el espacio entre los alambres de púas, nuestros ojos memorizan cada centésima de estos pocos metros cuadrados de patio, pero nuestras mentes nunca han sido capturadas por las vallas de hierro.

Cómo permitirte a tí mismx entregarte cuando miras por un lado la provocación de la riqueza de los/as que están en el poder y por el otro lado las lágrimas en los ojos de un niño en los campos de concentración; por una lado la mafia de políticos, jueces y periodistas que cuentan a la gente como piojos en la tierra y por el otro a hombres y mujeres que se suicidan desde el callejón sin salida de la crisis, buscando en la basura algo para comer, durmiendo en las calles; por un lado ejércitos de esclavas/os felices de ser deslumbradas/os por los escaparates y las pantallas de una vida falsa, y por el otro lado el mal grupo de la soledad y el silencio siendo sus únicos compañeros.

No tenemos la intención de rendirnos ante la tiranía de la autoridad, ni acostumbramos a vivir como esclavxs.

Sabemos que la libertad no se regala ni es concedida. La libertad florece desde la sangre y los sacrificios de nuestra lucha. Incluso si una vez más nuestra codiciada cita con la libertad fue pospuesta por la ruindad de un piloto ex-policía y el helicóptero que no llegó a su destino, esto no significa que vayamos a rendirnos.

Estamos completamente concientes de que la recuperación de nuestra libertad sólo será alcanzada a través de la violencia revolucionaria que atacará el monopolio de la violencia sádica de poder.
Una libertad que para nosotrxs es IDÉNTICA a la continuación de la guerrilla urbana con el objetivo recrudecimiento de la lucha anarquista. Una libertad que marchará sobre los escombros del viejo mundo y sus monumentos… cárceles, tribunales, parlamentos, cuarteles de policía, campos de concentración, laboratorios del totalitarismo tecnológico…

Con la confianza y determinación de aquellxs que arriesgan todo por la liberación, poniendo de nuevo sobre la mesa la elección elección…»Libertad o Muerte».
Una decisión en la que luchamos hasta el final.

Nunca arrepentidxs
Nunca derrotadxs
La lucha continúa …

Saludos a la compañera anarquista miembrx de Lucha Revolucioaria, Pola Roupa.

Lxs miembrxs de la Conspiración de Células del Fuego – FAI / FRI

Georgios Polydoros
Olga Economidou
Gerasimos Tsakalos
Christos Tsakalos


* «Los sitiados libres» es una colección sin terminar de poemas compuestos por Dionysios Solomos que se inspiró en el tercer sitio de Missolonghi (1825-1826), donde lxs rebeldes griegxs resistieron durante casi un año antes de de intentar una fuga masiva, que sin embargo terminó en un desastre, con la mayor parte de lxs griegxs muertxs.

[Presxs. EE.UU] Carta de compañerx Jennifer Gann sobre Conspiración de Células del Fuego y la solidaridad con la FAI-FRI

jen[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras]

Para todxs lxs presxs revolucionarixs y compañeros anarquistas:

Después de mi encarcelamiento en 1988 por robos a mano armada en California, me politicé a través de la participación en la huelga de hambre de la prisión de Folsom en 1991. Después de más de una década en régimen de aislamiento en Pelican Bay, donde interactué con los miembros de la Guerrilla Familia Negra, la Hermandad Aria, y la mafia mexicana (EME), me involucré profundamente en la lucha política con el movimiento por la abolición de las prisiones. Fui condenadx por acciones de Resistencia Prisionera en dos ataques en 1995 contra un alcaide en Nueva Folsom y contra un fiscal en el juzgado del distrito de Sacramento. Fui golpeadx y torturadx en múltiples ocasiones por equipos armados de carceleros. Me condenaron a 25 años en una prisión estatal.

En 2006 me develé como una mujer trans y me uní a Fracción Maoísta, en 2011 participé en California en la huelga de hambre de acción para abolir la tortura del régimen de aislamiento.

Ahora, soy una Amazona insurrecta y quiero expresar mi solidaridad en general con la Conspiración de Células del Fuego (CCF), y las acciones de la FAI-FRI en Grecia y en toda Europa. Para todxs lxs presxs políticxs revolucionarixs, un saludo con mi puño cerrado! Vamos a derribar estas prisiones de adentro hacia afuera. Yo apoyo y animo a todas las acciones armadas y ataques explosivos contra el Estado y todos los bastardos. Saludo a todxs mis compañerxs y apoyo el Diciembre Negro.
Estoy en contra de toda la autoridad y del aparato estatal corrupto y opresivo.

Larga vida a las Amazonas!

Abajo las prisiones y el patriarcado!

Mucho amor para Nicola Gai, Panagiotis Argirou, y Nikos Romanos! Solidaridad con lxs compañerxs anarquistas Mónica Caballero, Francisco Solar y Gabriel Pombo Da Silva en España!

Larga vida a Sylvia Rivera!
Recordar a los muertos,
Luchar por lxs vivxs!
Larga vida a la Anarkía Amazonas!
Diciembre Negro (A)!
Trans Revolucionarixs de Acción Callejera
Lucha por la libertad!
Contra quienes nos reprimen y nos torturan en estas prisiones!
Ataque Directo Autónomo Anarquista!

(…) Siempre en lealtad con lxs compañerxs anarquistas en la lucha internacional.

Por la Liberación Trans!
Libertad a todxs lxs presxs políticxs!
Amor y Rabia!

– Jennifer (A)


Escribe a Jennifer aquí:
Jennifer Gann
E-23852
Prisión Estatal del Valle de Kern
PO Box 5104
Delano, CA 93216
Estados Unidos

Sus blogs:
Babygirlgann.noblogs.org
Betweenthebars.org/blogs/490/

Fuente: http://blackdiamondprisonersupport.wordpress.com

[Grecia] Palabras/saludos de Conspiración de Células del Fuego-Célula de Violencia Metropolitana para una actividad en Chile.

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras]


[Lo siguiente es un saludo de lxs compañerxs de la Conspiración de Células del Fuego-Célula de Violencia Metropolitana para la actividad realizada el sábado 12 de marzo en la Biblioteca Antiautoritaria «Las Lecheros», donde se exhibió el video del Proyecto Fénix* y se presentó el libro «Nuestro día llegará»**.]

Con toda nuestra mirada vuelta hacia el otro lado del mundo, enviamos estas palabras para expresar la afinidad que sentimos con todxs lxs hermanos y hermanas presentes en esta actividad. Enviamos nuestro más cálido saludo a todxs lxs compañerxs que están organizando la actividad y la presentación del video «Proyecto Fénix» y del libro «Nuestro Día Llegará».

El Proyecto Fénix es la parte más vital de la International Negra de lxs anarquistas de acción en tanto ha sido cruce de caminos en el cual compañerxs de diferentes ángulos del planeta se han encontrado con el deseo común de dar vida internacionalmente a una coordinación informal de acción anarquista.

La mecha del Proyecto Fénix fue detonada por la Conspiración de Células del Fuego/ Celula Sole-Baleno que hizo explotar el coche personal del la directora de la prisión de Koridalos en Grecia, acción que fue el regreso oficial de CCF a las trincheras del ataque anarquista. Posteriormente, muchxs compañerxs en todo mundo respondieron a esta invitación por una coordinación informal de ataques. Hemos visto los fuegos de la insurgencia anarquista iluminarse en Indonesia, en Rusia, en Chile, en Alemania, y de vuelta a Grecia y estos humos han llegado hasta las celdas de lxs miembrxs de la Conspiración de Células del Fuego que firmaron todxs juntxs un texto común saludando la acción de la Célula Sole-Beleno.

Ese texto fue un mensaje de que la Conspiración no se rinde jamás sino que vive a través de cada ataque subversivo contra del sistema existente. Y también ese texto fue la razón para nuevas acusaciones judiciales contra lxs miembrxs de la CCF por instigar acciones del Proyecto Fénix. Esto demuestra que el Poder le teme a lxs anarquistas que no se doblegan ni en cautiverio.

A través de este video, ustedes se encontrarán con lxs miembrxs encarceladxs de CCF ya que son nuestras propias voces las que están en el video, logrando así una especie de fuga. Por otra parte, a través del libro «Nuestro día llegará» se desenvuelve la historia de un plan de escapa que finalmente nunca ocurrió. A partir de ese relato es fácil apreciar que la angustia imparable por libertad y la acción anarquista no puede ser amordazada ni capturada. Y es por eso que la autoridad es implacable con aquellxs que reivindican ellxs mismxs, en sus propios términos, la salvaje libertad de la ilegalidad. Y esto quedó demostrado con las detenciones de lxs parientes de lxs miembrxs de CCF, quienes después de ser denostadxs por la prensa, fueron detenidxs y se necesitaron dos huelgas de hambre para excarcelarlxs pero con condiciones que que constituyen un exilio porque ni siquiera pueden visitar a sus seres queridos en prisión. Por estos días, ellxs están en juicio pero no se les permite siquiera estar presentes en la corte.

Para nosotrxs es un hecho que la auténtica afinidad anarquista sobrepasa la dicotomía de legalidad – ilegalidad y en consecuencia ésta siempre va a encontrar maneras de acercar a lxs compañerxs. Así que sentimos que estamos entre ustedes compartiendo la misma complicidad en la conspiración de la imparable insurrección anarquista internacional. Una complicidad que compartimos aquí en territorio griego con un montón de compañeros y compañeras con quienes, basadxs en las propuestas principales del Diciembre Negro, nos estamos encontrando unxs a otrxs a través de la conexión Insurreccional entre teoría y acción.

Y así, el Diciembre negro da lugar a un proceso anarquista viviente, una plataforma de coordinación que promueve la autonomía y la diversidad de la acción anarquista y que trata de superar las fronteras nacionales para encontrarse con otrxs indivividuxs y colectividades anarquistas en todas partes del mundo.

Nosotros participamos en este esfuerzo porque amamos los desafíos.
Desde Grecia hasta Chile…..

Conspiración de Células del Fuego-Célula de Violencia Metropolitana.

————
* Video Proyecto Fénix en español: https://vimeo.com/125059680
** Libro «Nuestro días llegará»: https://publicacionrefractario.wordpress.com/2016/02/19/version-digital-de-libro-nuestro-dia-llegara-ante-el-juicio-por-el-intento-de-fuga-de-ccf/