[Texto] Versión digital de libro “Nuestro Día Llegará” ante el juicio por el intento de fuga de CCF.

Luego de 6 meses de difusion de este libro solo en formato impreso, lo dejamos a disposición de todxs en formato digital, como gesto y llamado de solidaridad insurrecta ante el inicio del juicio por el intento de escape de lxs compañerxs de Conspiración de Celulas del Fuego, el cual tiene fecha de inicio para el día 15 de febrero. En este nuevo juicio también se encuentran procesadxs Athena Tsakalou, madre de los compañeros Christos y Gerasimos Tskalos; Evi Statitiri, compañera amorosa de Gerasimos; y Christos Polidoros, hermanos del compañero Giorgos Polidoros.

No es fácil hablar de todo lo desencadenado a comienzos de 2015 tras la detención del prófugo Christos Xiros, con el descubrimiento de un plan de fuga para escapar de la prisión de Koridallos por parte de lxs compañerxs de Conspiración de Células del Fuego; luego, la posterior cacería humana contra la compañera Aggeliki Spyropoulo y su posterior detención junto a familiares y amigxs de lxs compañerxs en prisión, y por último, la huelga de hambre de
más de 30 días que realizaron poniendo en riesgo su salud y su propia vida.

¿Por qué editar y difundir este libro entonces? La respuesta la encontramos más allá de los acontecimientos puntuales que aquí se relatan. Se encuentra en la afinidad que muchxs tenemos con lxs miembrxs encarceladxs de Conspiración de Células del Fuego, compartiendo una misma postura de confrontación con el poder junto a tantxs compañerxs alrededor del mundo a quienes nunca hemos visto su rostro pero nos reconocemos mirándonos a los ojos en la lucha por nuestra libertad.

Aun más, en el caso de Conspiración de Células del Fuego no se trata solamente de compañerxs con quienes cruzamos miradas y caminos sino también de un sentimiento de hermandad y complicidad por transitar el mismo sendero de la Anarquía Negra, esa que forjamos cada día con la negación del mundo de la autoridad y su sociedad a través de la praxis insurreccional contra toda forma de poder.

Ese sentir se ha ido alimentando desde nuestro conocimiento de los primeros comunicados y acciones de lxs compañerxs, pasando
por sus arrestos, conociendo su actitud insumisa en prisión, sus primeras huelgas de hambre, sus aportes a la lucha desde las cárceles griegas, hasta los recientes acontecimientos que aparecen en este libro.

Así con los años hemos sido muchxs lxs compañerxs que hemos recogido tensiones y experiencias que han potenciado nuestras propias convicciones llevadas a la práctica.

Junto con solidarizar con lxs compañerxs y sus familiares procesadxs, nos interesa que estas experiencias, la del intento de fuga y la posterior huelga de hambre, se propaguen como expresión de la capacidad anárquica de construir nuestra ofensiva de manera autónoma y como defensa y difusión de la actitud indomable ante las embestidas del poder que nos llevan a afirmar que LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO.

Portada: http://www.mediafire.com/view/a679bjjj2k4odds/Nuestro_d%C3%ADa_llegar%C3%A1_%28portada%29.pdf
Libro: http://www.mediafire.com/view/s4kia8norxnfwpr/Nuestro_D%C3%ADa_Llegar%C3%A1_%28libro%29.pdf

Sin Banderas Ni Fronteras,
núcleo de agitación antiautoritaria.
Chile, Febrero 2016.

sinbanderas.nifronteras@riseup.net

[Texto] Versión digital de libro «Nuestro Día Llegará» ante el juicio por el intento de fuga de CCF.

Luego de 6 meses de difusion de este libro solo en formato impreso, lo dejamos a disposición de todxs en formato digital, como gesto y llamado de solidaridad insurrecta ante el inicio del juicio por el intento de escape de lxs compañerxs de Conspiración de Celulas del Fuego, el cual tiene fecha de inicio para el día 15 de febrero. En este nuevo juicio también se encuentran procesadxs Athena Tsakalou, madre de los compañeros Christos y Gerasimos Tskalos; Evi Statitiri, compañera amorosa de Gerasimos; y Christos Polidoros, hermanos del compañero Giorgos Polidoros.

No es fácil hablar de todo lo desencadenado a comienzos de 2015 tras la detención del prófugo Christos Xiros, con el descubrimiento de un plan de fuga para  escapar  de  la  prisión  de  Koridallos  por  parte  de  lxs  compañerxs  de  Conspiración  de  Células  del  Fuego;  luego,  la posterior  cacería  humana  contra  la  compañera  Aggeliki Spyropoulo y su posterior detención junto a familiares y amigxs de lxs compañerxs en prisión, y  por último,  la huelga de hambre de
más  de  30  días  que  realizaron  poniendo  en  riesgo  su  salud  y  su propia vida.

¿Por qué editar y difundir este libro entonces? La respuesta la encontramos más allá de los acontecimientos puntuales que aquí se relatan. Se encuentra  en  la  afinidad  que  muchxs  tenemos  con  lxs  miembrxs encarceladxs de Conspiración de Células del Fuego, compartiendo una  misma postura  de  confrontación  con  el  poder  junto  a  tantxs compañerxs alrededor del mundo a quienes nunca hemos visto su rostro pero nos reconocemos mirándonos a los ojos en la lucha por nuestra libertad.

Aun más, en el caso de  Conspiración de Células del Fuego no se trata solamente de  compañerxs  con  quienes  cruzamos  miradas  y caminos sino  también  de un sentimiento de hermandad y complicidad por transitar el mismo sendero de la Anarquía Negra, esa que forjamos cada día con la negación del mundo de la autoridad y su sociedad a través de la praxis insurreccional contra toda forma de poder.

Ese  sentir  se  ha  ido  alimentando  desde  nuestro  conocimiento  de los primeros comunicados y acciones de lxs compañerxs, pasando
por  sus  arrestos,  conociendo  su  actitud  insumisa  en prisión,  sus primeras  huelgas  de  hambre,  sus  aportes  a  la  lucha  desde  las cárceles griegas, hasta los recientes acontecimientos que aparecen en  este  libro.

Así  con  los  años  hemos sido muchxs lxs compañerxs que hemos recogido  tensiones  y experiencias que han potenciado nuestras propias convicciones llevadas a la práctica.

Junto con solidarizar con lxs compañerxs y sus familiares procesadxs, nos  interesa  que  estas  experiencias,  la  del  intento  de  fuga  y  la posterior huelga de hambre, se propaguen como expresión de la capacidad  anárquica  de  construir  nuestra  ofensiva  de  manera autónoma y como defensa y difusión de la actitud indomable ante las  embestidas  del  poder  que  nos  llevan  a  afirmar  que LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO.

Portada: http://www.mediafire.com/view/a679bjjj2k4odds/Nuestro_d%C3%ADa_llegar%C3%A1_%28portada%29.pdf
Libro: http://www.mediafire.com/view/s4kia8norxnfwpr/Nuestro_D%C3%ADa_Llegar%C3%A1_%28libro%29.pdf

Sin Banderas Ni Fronteras,
núcleo de agitación antiautoritaria.
Chile, Febrero 2016.

sinbanderas.nifronteras@riseup.net

[Texto, Grecia] «Por siempre culpable”. Texto del compañero Panagiotis Argirou en el juicio por los 250 ataques de la CCF / FAI-FRI.

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras desde 325nostate]

_________________________________________________________

POR SIEMPRE CULPABLE.

Los juicios de lxs presxs anarquistas que eligieron dar una forma violenta a sus ideas y valores, que optaron por asociar al fuego, explosivos y balas su odio hacia el poder, es otro ejemplo de una guerra entre el Revuelta Anarquista y el mundo de la Dominación. Es por eso que, llegando al final de un juicio de este tipo, el tercero en una lista que debo enfrentar debido a mi accionar como miembro del grupo anarquista de acción directa Conspiración de Células del  Fuego, siento la necesidad de que mis palabras se encuentren nuevamente con cada compañerx anarquista fuera de los muros.

Desde septiembre de 2009, cuando hice el salto hacia la libertad ilegal mientras estaba con orden de búsqueda y captura, elegiendo continuar la acción anarquista a través de la participación en la Conspiración de Células del Fuego, hasta ahora, han pasado seis años. Seis años, cinco de los cuales han transcurrido por el tiempo y el espacio concreto y la realidad asfixiante del cautiverio. 1.825 días caminando kilómetros sin fin en círculos debajo de un pedazo de cielo tallado con alambre de púas. Alrededor de 1.825 días encerrado antes del anochecer.

Son cinco años desde andar vagando en las calles salvajes de la acción anarquista, lejos de esos bellos momentos donde el ataque rompe la normalidad. Cinco años, donde la aparición de compañerxs, amigxs y seres amadxs se refleja en las ventanas de las predeterminadas horas y días de visita, completando un puzzle de retratos descoloridos de tantas personas que tienen una razón viviente para cruzar el umbral de la prisión con la esperanza de «estar juntxs de nuevo en algún momento».

Sin embargo, en estos cinco años no ha habido un solo momento en que haya mirado hacia atrás dudando de si todo valió la pena. Porque el valor y la belleza de la revuelta anarquista no pueden ser sustituidas por las matemáticas frías de las sentencias judiciales.

En estos cinco años de procesamientos continuos, de décadas de sanciones impuestas sobre mí, de juicios que han añadido más décadas, más años, más días más exilio en esta blindada Tierra del Nunca Jamás, sigo estando orgulloso de mis elecciones y de ser parte de la Conspiración de Células del Fuego y de todo su accionar, que es sometido en los juicios una y otra vez a la repetición constante de los mismos y mismos cargos:

Terrorista, terrorista, terrorista…

POR LO TANTO, ESA ES LA FORMA EN QUE SUCEDERÁ SI PIENSAN ASÍ.

Por su propia civilización podrida
Por los ideales y valores envenenados que representan
Por la brutalidad y el horror en los que han construido sus carreras

YO SIEMPRE SERÉ UN TERRORISTA

Porque a pesar de estar en cautiverio, mi corazón está donde las Conspiraciones anarquistas estén siendo urdidas contra la cultura del  Poder, junto a quienes incendian lo plano, al lado de quienes incitan de cualquier modo a la insurrección anarquista permanente, y al lado de lxs que viven al límite a través del ataque contra la dominación, y por esa razón…

SIEMPRE SERÉ CULPABLE

En cuanto a la acción global de la Conspiración de Células del Fuego, soy una parte viva de ella al igual ella es mi propia parte viviente. Sin embargo, esto sólo me concierne a mí y mis compañerxs y de ninguna manera estoy dispuesto a ayudar a las autoridades judiciales en su trabajo. Pero todos/as las/os jueces/as que han ayudado activamente en la guerra contra la insurrección anarquista deben tener en cuenta que las responsabilidades nunca se retiran y siempre irán tras ellos/as.

Y sé por la historia que siempre a lo largo de los años, hay conciencias que optan por caminar en los senderos de la revuelta anarquista y arman sus deseos. Para todxs aquellxs compañerxs que quizá ya se mueven en las sombras o tal vez se muevan allí en el futuro, tengo que decir que si de vez en cuando siento algunos momentos de libertad es a través de los ataques anarquistas que me recuerdan que la Rebelión Anarquista Permanente está siendo continuada.

Así que me siento orgulloso de que, incluso ahora, después de cinco años de cautiverio y varios más años que pesan sobre mí todavía puedo gritar a través de las grietas de sus muros reforzados con doble capa de hormigón y triples filas de alambre de púas:

NI UN MILÍMETRO ATRÁS
9MM A LAS CABEZAS DE LOS JUECES

Panagiotis Argirou
Orgulloso miembro de la Conspiración de Células del Fuego – FAI / FRI

_________________________________________________________

* Este texto apareció en griego a comienzos de noviembre de 2015.

[Grecia] Texto de Conspiración de Células del Fuego – Célula de Guerrilla Urbana.

[Traducido por Sin Banderas Ni Fronteras]

El plan.

Para el «espacio» anarquista.

1. El llamado

Cada llamada a la acción, como el » Diciembre Negro «, es un intento por coordinar nuestras fuerzas. Es un esfuerzo para interrumpir el flujo normal de la realidad. Es un plan para invadirla con nuestras propias características y subvertirla. Es un sondeo de nuestro deseo por la anarquía, aquí y ahora, y de nuestra capacidad para hacer frente a las fuerzas del orden. Es una ocasión para que lxs individuxs, se conozcan o no, se reúnan en el terreno de la acción y traten de atacar a los palacios del estado, organizada y abruptamente. Es una señal internacional de complicidad para todxs lxs compañerxs dentro y fuera de los muros que fortalece nuestra solidaridad. Es un acuerdo anarquista que confirma que hay gente en todos los rincones de la tierra que, sin hablar el mismo idioma, coordinan el pulso de su corazón, alinean su mirada hacia el enemigo, aprietan sus puños, usan una capucha y realizan ataques contra el motor social de la autoridad, sus estructuras y sus relaciones. El llamado del «Diciembre Negro” tuvo esos momentos…

¿Y ahora qué?  ¿Volver a la normalidad?

Cada llamado a la acción puede ser sólo una fotografía de la revuelta repitiéndose a sí misma, esperando el próximo aniversario, la próxima oportunidad, el próximo «Llamado» o puede transformarse en un encuentro con la historia…

Para todxs aquellxs para quienes la anarquía significa «incendio tras de mí los puentes de la rendición y de la paz social», la acción anarquista no tiene ninguna fecha de comienzo ni final…
Por lo tanto, la apuesta del «Diciembre Negro” abre en realidad una apuesta más grande. Una apuesta para aquellxs cuyo calendario de ataque se ha quedado atascado en constante hoy, aquí y ahora. El desafío de crear un polo anarquista autónomo para la organización de la guerrilla urbana anarquista.

2) La memoria no es basura.

El «Diciembre Negro» fue una convocatoria abierta para todo el mundo, pero se registró principalmente como un punto de referencia para lxs insurrectxs, lxs anarquistas-nihilistas, lxs compañerxs jóvenes, lxs no alineados, lxs «alborotadorxs» contra el Estado (y en parte contra la inactividad del  «ámbito anarquista” oficial,  contra su transformación pacifista).**

No nos vamos a referir tanto al llamado del » Diciembre Negro”. Cada llamada a la acción es una instancia de una historia más amplia que la precedió y tal vez el acelerador de la perspectiva que le sigue.

No habría «Diciembre Negro » si no hubiese un Noviembre, Octubre, Septiembre … no habría guerrilla urbana anarquista si no hubiera enfrentamientos en manifestaciones, barricadas y cócteles molotov, no hubiese habido ninguna revuelta en 2008 si no hubieran habido incendiarixs y ataques comando los tres años anteriores, no habrá perspectivas si no hay memoria.

A través del tiempo, la anarquía da a luz –internamente- a su superación  anarquista. Se da a luz a tendencias con los extremos más afilados (individualismo anarquista, nihilismo anarquista,  anarquía insurreccional, etc.), que optan por desplazarse en el borde del movimiento, del «espacio», de la revolución … A veces estas tendencias actúan como una detonador para la anarquía, levantando la lanza del ataque anarquista y a veces canibalizando entre sí llenas de presunción y arrogancia …

En Grecia, la aparición de tendencias heréticas dentro del «espacio» anarquista es tan antigua como el «espacio» en sí… Tendencias que, o bien se redujeron y se convirtieron en círculos de intelectuales artísticxs (por ejemplo lxs situacionistas) o fueron asimiladas e integradas en el «espacio» oficial. .. Todas ellas, sin embargo, han dejado su huella en una historia que nunca termina.

En 2005, un círculo de personas abre en público de una manera muy visible (carteles, revistas, participación en reuniones) el desafío de potenciar la violencia anarquista, con la consigna «piensa revolucionario – actúa ofensivo». Una tendencia insurreccional que apunta no sólo al estado y la autoridad sino también a la complicidad de la apatía social aparecía ahora más organizada y con una presencia pública constante. Mientras tanto, la cuestión de la negación al trabajo se muestra en público, con atracos a bancos armados como su filo cortante… De hecho, la temática parcial de rechazo de trabajo, parpadea el ojo y es en realidad el prólogo de las discusiones sobre la difusión de la guerrilla urbana anarquista. Fuera de esta movilidad difusible (incendios intencionales, robos, ataques comandos, asambleas como la Coordinación de Acción) fue en enero de 2008 cuando
nació la Conspiración de Células del Fuego. La Conspiración de Células del Fuego aparece como la expresión organizada de una tendencia anarquista hereje con una clara orientación a la lucha armada y las referencias al individualismo anárquico, al nihilismo, la revolución de la vida cotidiana y la crítica al complejo Estado-sociedad.

Por supuesto, no fue esta tendencia la que dio origen a la insurrección de diciembre de 2008. Una revuelta no puede ser apropiada ni tener derechos de autor.

Pero fue, sobre todo, la tendencia que tuvo los reflejos para acelerar algunos de los eventos más conflictivos que se produjeron en diciembre de 2008, ya que las pequeñas estructuras básicas ya estaban operando con ataques coordinados regulares.

iii) Poniéndose al día con el presente

Las primeras detenciones por Conspiración de Células del Fuego en septiembre de 2009 (el caso Halandri) crearon una tormenta de miedo. La mayoría de la tendencia herejes (anarco-nihilistas, anarco-individualistas, antisociales, etc.) se inclinaron por el pánico de la represión integradxs en la seguridad del movimiento «oficial» anarquista, y sus grandes palabras sobre «revolución o muerte» se quedaron atrás como un cadáver en descomposición, con aspecto a traición.

Fueron algunxs lxs compañerxs que permanecieron inquebrantables y quisieron continuar lo que se había comenzado… Pero para todas estas cosas, muchos se ha dicho y escrito … Hoy en día, una gran parte del movimiento anarquista ha estado viviendo con la impronta de la derrota, con el miedo a la represión, con la oportunidad perdida de un levantamiento que nunca llegó a ser en estos tiempos de crisis económica, de introversión, de hegemonías informales. Sin embargo, la consigna que se ha esparcido no puede determinarse a cuando sea de utilidad y, ciertamente, nada se pierde para siempre.

Los dos últimos años, una nueva generación de nuestra tendencia anarquista está haciendo una aparición desde los restos del pasado, haciendo su propio curso.  Una tendencia que se ha creado no tanto por  características políticas mutuas, sino por el mutuo deseo de algo diferente de lo que ya existe en el movimiento anarquista en Grecia. Una tendencia que parece más homogénea de lo que realmente es debido  a los que la critican. En realidad se trata de una ola de personas que abarca desde compañeros conscientes hasta personas que simplemente odian a la policía y quieren hacer erupción…

iv) El choque de viejxs y nuevxs.

Todo nacimiento es violento. Cada nueva ola que nace está cuestionando y chocando contra su vientre, con ganas de cortar el cordón umbilical. A través de la temporalidad, todas las herejías que nacen en el interior del movimiento anarquista han apuntado con su crítica incandescente a las viejas estructuras. (…) Especialmente hoy en día, parece que la conexión de la comunicación entre lo antiguo y lo nuevo se ha perdido de forma permanente… Las razones son muchas, pero la historia no espera por nuestra introversión. Lo que es urgente es una nueva idea, un plan para la continuación de la lucha. Cada nueva ola anarquista a menudo se descubre a sí misma al afirmar lo que odian en el movimiento anarquista «oficial». La crítica contra la inmovilidad del movimiento muchas veces suplanta la crítica contra la tiranía de la autoridad. Ahora pensamos que la situación interna del movimiento anarquista se polariza más que nunca. Es por eso que es el momento para el siguiente paso. La nueva tendencia anarquista puede abolir la introversión, ser auto determinada y crear su propio movimiento político anarquista autónomo.

La memoria es un componente fundamental de este esfuerzo. Recordamos nuestras experiencias pasadas, no para imitarlas, sino para superarlas. El hecho de que la nueva ola anarquista está sufriendo de la falta de organización en el accionar y en lo asambleario, porque piensan que esta es una característica de la burocracia del movimiento anarquista oficial, es como si aquellxs le estuvieran concediendo esto a ellxs.

La organización, la asamblea, el accionar político no tienen derechos de autor. Son medios de lucha que se determinan a través de las personas políticas que participan en ellos… El aforismo y las actitudes supuestamente no convencionales del tipo  «no me importan los procedimientos, voy a hacer lo que yo quiero…» es una perversa conservación y temor frente a la puntualidad y la responsabilidad que un anarquista necesita con el fin de participar en la guerra de la guerrilla urbana. Una herramienta no tiene un matiz positivo o negativo, por el contrario, el matiz se forma a partir de uso que se le da a cada herramienta. Una asamblea política es burocrática cuando las personas que están participando en ella son burócratas. Sin embargo, una asamblea puede ser un mecanismo  de la conformación, de la coordinación y la propulsión del análisis, un medio de desarrollo personal y colectivo. Creemos ahora nuestros propios mecanismos políticos, sin burocracia, nuestras propias asambleas sin fisgones, nuestras propias organizaciones sin rangos… Construyamos nuestras propias infraestructuras para la revuelta armada contra el imperio de la autoridad.

v) Los 5 puntos para una tendencia anarquista autónoma y ofensiva.

El anarco-nihilismo, el anarco-individualismo y, en general, las herejías anarquistas más ofensivas, no son «accidentes» en la historia de la anarquía, sino por el contrario, son las partes más estimulantes de ésta. Estas tendencias pueden ahora constituir un movimiento político autónomo.

Un movimiento que no busca el acuerdo absoluto en la verdad del evangelio teórico y los estatutos de la claridad ideológica. Un movimiento que no chantajea para una identificación total con sus puntos de vista, sino que reconoce la afinidad política de los grupos e individuos que participan y se encuentran en cinco características básicas.
Primero de todo, somos anarquistas, independientemente de nuestra particular denominación (nihilistas, insurgentes, individualistas, etc.). Como anarquistas no reconocemos solamente al Estado y la autoridad, sino que tampoco ningún comité central de la «revolución», ningún/a experto/a ideológico, ni ninguna relación jerárquica en nuestro interior. Nos organizamos basadxs en la informalidad y la coordinación de grupos e individuxs con afinidad política.
En segundo lugar, la polémica contra el estado y la autoridad no deja intacta la complicidad social del silencio, la apatía y la sumisión. Atacamos con acciones contra el estado de los/as dignatarios/as y sus estructuras, pero al mismo tiempo queremos hacer estallar las relaciones sociales que les hacen aceptable y a veces reproducen la autoridad en la vida cotidiana.
En tercer lugar, apoyamos la Federación Anarquista Internacional. Deseamos que nuestras hostilidades en el interior de los estados en que estamos viviendo se  conecten internacionalmente como momentos de una guerra anarquista global. Estamos intercambiando ideas, estamos compartiendo experiencias, estamos creando relaciones de solidaridad y buscamos constituir una federación anarquista internacional en la que los fragmentos de una explosión en Santiago de Chile lleguen hasta Atenas y luego se multipliquen…

En cuarto lugar, no nos damos por vencidxs con nuestrxs compañerxs presxs. Nuestra solidaridad ofensiva es la venganza por su cautiverio. Esto no significa una identificación con sus visiones.  Lxs prisionerxs no son ídolxs sagradxs ni símbolos de la lucha, sino que son lxs que faltan a nuestro lado… La consecuencia de todxs aquellxs compañerxs presxs que permanecen irreductibles en las cárceles y no flaquean, es una prueba de que la lucha vale la pena…
Finalmente, promovemos la diversidad en las acciones anarquistas. Somos capaces de crear nuestras propias okupas, nuestras propias instancias políticas, asambleas, grupos, nuestros proyectos editoriales, nuestros medios de información. Sin embargo, porque a menudo la invocación de la diversidad se convierte en la coartada para marginar a las prácticas anarquistas armadas, hay que dejar claro que la diversidad no se reproduce a sí misma. Las okupas, los afiches, los eventos, los materiales impresos, los medios de información que están replegados en las fronteras de la perseverancia de sus proyectos se están volviendo islas de supuesta libertad sin amenazar la autoridad***. La diversidad auténtica de la lucha tiene esencialmente que apoyar y promover el enfrentamiento armado con el sistema. Es el encuentro del movimiento con el campo insurgente. Es el rito del paso de la teoría a la acción, de lo azaroso a lo organizado, desde lo fortuito a lo planificado.

Es la propaganda a través de la acción.

Estos cinco puntos clave (algunos han sido expuestos previamente en textos de la Conspiración de Células del Fuego y de la FAI – véase «Fuego y Pólvora») son los elementos de una propuesta que está abierta a todxs lxs interesadxs ​​en participar, en enriquecerla,  criticarla, trabajarla.

En ningún caso tampoco es un cerco ideológico, sino una ocasión para la discusión práctica. En el núcleo de la propuesta para la conformación de un espacio autónomo de las tendencias anarquistas heréticas, está la conciencia.

El primer proyecto colectivo donde la conciencia es realmente puesta a prueba, es un grupo anarquista. En el contexto de la propulsión de esta discusión, vamos a publicar en los próximos meses una serie de textos personales de algunxs compañerxs presxs de Conspiración de Células del Fuego (Olga Economidou, Georgios Polidoro, Christos y Gerasimos Tsakalos).

Las experiencias, inquietudes y la perspectiva del proyecto de un grupo anarquista a través de narrativas personales no son instrucciones para la práctica armada, pero sin duda tienen que contribuir al debate sobre la guerrilla urbana y su propulsión. Además, la experiencia no puede ser transferida. Es por eso que la apuesta es pasar de la teoría a la acción.

Como inicio de esta discusión vamos a dar a conocer en unos días el folleto del compañero de Conspiración de Células del Fuego Gerasimos Tsakalos  «Individualidades y grupos anarquistas» que pronto se publicará impreso…
De la lectura… a la complicidad…

Conspiración de Células del Fuego – Célula de Guerrilla Urbana
Federación Anarquista Informal – F.A.I.

_________________________________________________________
Notas de Sin Banderas Ni Fronteras:
Este texto apareció publicado en griego en la web ContraInfo el 04 de enero de 2016.
Para conocer en profundidad la crítica actual de lxs compas al movimiento anarquista en Grecia, recomendamos el texto encontrarse en el texto “A sangre fría”.